Estrategia del juego libre y autonomía en niños de 4 años de la I.E.I N°54004 Fray Armando Bonifaz Abancay - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada "Estrategia del juego libre y autonomía en niños de 4 años de la I.E.I. N°54004 'Fray Armando Bonifaz', Abancay – 2024", planteó como finalidad determinar la relación entre el juego libre en sectores y el desarrollo de la autonomía en una pobla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia del juego libre Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, titulada "Estrategia del juego libre y autonomía en niños de 4 años de la I.E.I. N°54004 'Fray Armando Bonifaz', Abancay – 2024", planteó como finalidad determinar la relación entre el juego libre en sectores y el desarrollo de la autonomía en una población conformada por niños de 4 años en dicha institución. Esta investigación se enmarcó en una metodología básica descriptiva que tuvo un nivel correlacional, un enfoque cuantitativo y así como un diseño no experimental. En cuanto a la muestra, esta estuvo compuesta por toda la población, 23 participantes niños. Como técnica se empleó la observación, para lo cual se usó una lista de cotejo enfocada en evaluar las variables estudiadas. Los resultados evidenciaron que el 70% de los participantes no está familiarizado con el concepto de juego libre, mientras que el 30% sí lo conoce en el contexto de sectores. En conclusión, se observó que la implementación adecuada de actividades de juego libre contribuye positivamente al desarrollo de la autonomía en los niños, al ofrecerles un entorno práctico y estimulante donde pueden practicar habilidades referentes a la toma de decisiones y resolución de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).