Metodología de acompañamiento pedagógico para mejorar el desempeño docente en estrategias de comprensión lectora del segundo grado “B” en la institución educativa 54004 “Fray Armando Bonifaz”, Abancay, 2014
Descripción del Articulo
Mi investigación acción pedagógica aborda, la ocurrencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente para mejorar las habilidades comunicativas de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado, con el objetivo de plasmar, el cómo se está haciendo dicha asesoría, por parte del di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5293 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acción pedagógica Comprensión lectora Evaluación censal Estrategias comunicativas Paradigma socio crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Mi investigación acción pedagógica aborda, la ocurrencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente para mejorar las habilidades comunicativas de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado, con el objetivo de plasmar, el cómo se está haciendo dicha asesoría, por parte del directivo en nuestra institución educativa, y brindar pautas que oriente dicho proceso. Para esto se aplicaron algunas técnicas, tales como: la entrevista, la observación, el grupo focal. En vista de que la institución educativa en los últimos años no se ve mejoras sustanciales en los resultados de la Evaluación Censal ECE, por lo que el objetivo de mi investigación es aplicar estrategias comunicativas de comprensión lectora, con una adecuada metodología de acompañamiento pedagógico, en la institución educativa Fray Armando Bonifaz. Dentro del trabajo de investigación acción pedagógica aplique la deconstrucción, reconstrucción y evaluación ya que se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula según (Restrepo. 1996.). Al término de la ejecución del Plan específico, los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar la metodología de acompañamiento pedagógico a la docente del segundo grado “B” y su desempeño en estrategias comunicativas de comprensión lectora, logramos formular, una propuesta pedagógica alternativa, que permitió, a través del plan de acción, mejorar y/o superar los problemas y/o limitaciones detectados. Los resultados obtenidos, han sido procesados y nos han permitido corroborar algunas premisas y antejuicios previos así como el incremento de las capacidades comunicativas en mis estudiantes. Visualizándose un claro incremento en el desarrollo la comprensión lectora en las estudiantes de segundo grado, la reflexión docente permitió un cambio nuevo en su práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).