Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017

Descripción del Articulo

En la presente tesis realiza la valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017, se utilizó el diseño no experimental puesto que no se manipuló deliberadamente la variable en estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aedo Paz, Marilia Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración
Método de contingencia
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UTEA_df932195a25f6301ee08145e7bd292ec
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/210
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017
title Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017
spellingShingle Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017
Aedo Paz, Marilia Brenda
Valoración
Método de contingencia
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017
title_full Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017
title_fullStr Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017
title_full_unstemmed Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017
title_sort Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017
author Aedo Paz, Marilia Brenda
author_facet Aedo Paz, Marilia Brenda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arando Torres, Igor Aldrin
dc.contributor.author.fl_str_mv Aedo Paz, Marilia Brenda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Valoración
Método de contingencia
Recursos hídricos
topic Valoración
Método de contingencia
Recursos hídricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description En la presente tesis realiza la valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017, se utilizó el diseño no experimental puesto que no se manipuló deliberadamente la variable en estudio. Considerando el monto que estarían dispuestos a pagar los pobladores de la Microcuenca Mariño del Sector Aymas, por el servicio ambiental hídrico en de 1 a 3 soles mensuales y que dicho monto se le haga el cobro efectivo en el recibo de agua emitida por la empresa prestadora del servicio de agua potable en un 83.33% de los pobladores, además, el monto que estarían dispuestos a pagar los pobladores de la Microcuenca Mariño del Sector Patibamba, por el servicio ambiental hídrico es de 1 a 3 soles por mes en un 70.42% sin embargo hay un 28.17% de los pobladores que están dispuestos a pagar entre 3 y 6 soles por mes del servicio ambiental hídrico, éste resultado es alentador puesto que sugiere que existe una conciencia positiva respecto a la contaminación y el deterioro del recurso hídrico y finalmente la disponibilidad de pago de los pobladores de la Microcuenca Mariño del Sector Aymas y Patibamba por los servicios ambientales hídricos. Están entre 750 a 1500 soles representado por un 43.64% de los pobladores, seguido por un 23.64% que perciben un monto entre 400 a 750 soles por mes y sólo un 18.18% de las personas del sector Aymas y Patibamba perciben ingresos mayores a 1500 soles mensuales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-05T17:00:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-05T17:00:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/210
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/210
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8ee5d7d7-9bd9-4f5c-8b87-8723de3ef6d8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/002d599d-614f-4a0d-9927-4f1e29e8d5ca/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/792fb276-6852-41fc-bee9-bd81047672cd/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8bd13fcf-a59d-4396-8b45-cc933738fd3a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 827798e15eab4ed616a83b1f6db000cd
b3e469abe8314d20aeaad74f2754e85e
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
cf59113690c84e538603c7cb1905d04d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965745716723712
spelling Arando Torres, Igor AldrinAedo Paz, Marilia Brenda2019-12-05T17:00:13Z2019-12-05T17:00:13Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/210En la presente tesis realiza la valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017, se utilizó el diseño no experimental puesto que no se manipuló deliberadamente la variable en estudio. Considerando el monto que estarían dispuestos a pagar los pobladores de la Microcuenca Mariño del Sector Aymas, por el servicio ambiental hídrico en de 1 a 3 soles mensuales y que dicho monto se le haga el cobro efectivo en el recibo de agua emitida por la empresa prestadora del servicio de agua potable en un 83.33% de los pobladores, además, el monto que estarían dispuestos a pagar los pobladores de la Microcuenca Mariño del Sector Patibamba, por el servicio ambiental hídrico es de 1 a 3 soles por mes en un 70.42% sin embargo hay un 28.17% de los pobladores que están dispuestos a pagar entre 3 y 6 soles por mes del servicio ambiental hídrico, éste resultado es alentador puesto que sugiere que existe una conciencia positiva respecto a la contaminación y el deterioro del recurso hídrico y finalmente la disponibilidad de pago de los pobladores de la Microcuenca Mariño del Sector Aymas y Patibamba por los servicios ambientales hídricos. Están entre 750 a 1500 soles representado por un 43.64% de los pobladores, seguido por un 23.64% que perciben un monto entre 400 a 750 soles por mes y sólo un 18.18% de las personas del sector Aymas y Patibamba perciben ingresos mayores a 1500 soles mensuales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAValoraciónMétodo de contingenciaRecursos hídricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Valoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aymas y Patibamba, provincia de Abancay, región Apurímac, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILValoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aumas y Patibamba.pdf.jpgValoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aumas y Patibamba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1518https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8ee5d7d7-9bd9-4f5c-8b87-8723de3ef6d8/download827798e15eab4ed616a83b1f6db000cdMD54ORIGINALValoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aumas y Patibamba.pdfValoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aumas y Patibamba.pdfapplication/pdf1923833https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/002d599d-614f-4a0d-9927-4f1e29e8d5ca/downloadb3e469abe8314d20aeaad74f2754e85eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/792fb276-6852-41fc-bee9-bd81047672cd/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTValoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aumas y Patibamba.pdf.txtValoración contingente del servicio ambiental hídrico en la población de la Microcuenca Mariño sector Aumas y Patibamba.pdf.txtExtracted texttext/plain139471https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8bd13fcf-a59d-4396-8b45-cc933738fd3a/downloadcf59113690c84e538603c7cb1905d04dMD5320.500.14512/210oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2102024-05-15 01:41:47.796https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).