Valoración económica ambiental del servicio hídrico para la conservación Sector Rontoccocha - Microcuenca Mariño por la población Abancay, Apurímac 2015.

Descripción del Articulo

La Valoración económica ambiental del servicio hídrico nos conlleva a sustentar, una técnica social, ambiental y económica, para determinar el valor del recurso hídrico, con el objetivo de intervenir concretamente en la gestión y manejo de los recursos naturales. La finalidad de esta investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Lloclla, Melisa Yomalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Económica
Ambiental
Valoración contingente
Hídrico
Conservación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La Valoración económica ambiental del servicio hídrico nos conlleva a sustentar, una técnica social, ambiental y económica, para determinar el valor del recurso hídrico, con el objetivo de intervenir concretamente en la gestión y manejo de los recursos naturales. La finalidad de esta investigación fue obtener información que permitiera Determinar la Capacidad y Disponibilidad a Pagar, disponibilidad a aceptar y el valor de protección del sector de Rontoccocha - Microcuenca Mariño por el servicio Hídrico que nos brinda a la población de Abancay. Para estimar la Capacidad y Disponibilidad a Pagar por el servicio Hídrico, se utilizó el Método de Valoración Contingente (MVC), que permitió conocer el monto por el cual estaban dispuestos a aportar los Pobladores del Distrito de Abancay (con una población de 51 225 habitantes, según el censo del INEI 2007), así mismo se utilizó la fórmula de valor de protección (Barrantes 2000) para conocer el monto del valor de protección del bosque proveedor del recurso hídrico. La Unidad Hidrográfica Rontoccocha se encuentra en los distritos de Abancay y Tamburco de la Provincia de Abancay abarcando una extensión total de 3,524.17 hectáreas, con una capacidad anual de 1,179 453 m3 anuales. Según Plan de Retribución por Servicios Eco sistémicos en el Área de Conservación Ambiental Rontoccocha 2015-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).