Valoración Económica del Recurso Hídrico en la Microcuenca Ilish Pichacoto, Distrito San Pedro de Saño, Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el valor económico del recurso hídrico en la microcuenca Ilish Pichacoto, con la finalidad de implementar actividades de conservación y preservación del recurso hídrico. Tuvo lugar en la microcuenca Ilish Pichacoto, distrito de San P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Alderete, Karen Paola, Montes de Oca Rodríguez, Kimberly Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración ambiental
valor real del agua
Valoración por Método Contingente
modelo econométrico Logit
disposición a pagar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el valor económico del recurso hídrico en la microcuenca Ilish Pichacoto, con la finalidad de implementar actividades de conservación y preservación del recurso hídrico. Tuvo lugar en la microcuenca Ilish Pichacoto, distrito de San Pedro de Saño, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Se desarrolló mediante la metodología de valor real del agua y valoración contingente; para lo que se aplicó encuestas a una muestra de 294 pobladores, usuarios del servicio de agua, de manera aleatoria entre los barrios; para el método de valor real del agua, se promedió el valor de captación, valor de protección y valor del agua como insumo de producción, resultando el valor económico real del agua S/.0.015986230941/m3, y para el método de valoración contingente se determinó el modelo que más se ajusta para determinar la disposición a pagar, mediante el modelo econométrico Logit, las variables que mejor se ajustaron fueron: ingreso mensual (INGRESO), edad (EDAD), problema con el recurso hídrico (PROB) y la disposición económica (DISECO); las encuestas arrojaron que el 84.35% tiene disponibilidad a pagar, en cambio 15.65% no está dispuesto a pagar, del modelo se obtuvo una DAP marginal de S/. 4.50 soles por usuario, adicional a la tarifa que pagan actualmente, que es de S/.3.00 soles, resultando el valor económico del agua por método contingente en S/.112050.00 soles anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).