Microfiltración en carillas de resinas Empress direct® con técnica de micro arenado y sin micro arenado en el proceso adhesivo estudio in vitro Cusco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada, Microfiltración en carillas de resinas Empress direct® con técnica de micro arenado y sin micro arenado en el proceso adhesivo estudio in vitro cusco 2021, tuvo como Objetivo Determinar la microfiltración en carillas de resinas Empress Direct® con técnica de mic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/423 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfiltración Arenado Carilla Resina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación intitulada, Microfiltración en carillas de resinas Empress direct® con técnica de micro arenado y sin micro arenado en el proceso adhesivo estudio in vitro cusco 2021, tuvo como Objetivo Determinar la microfiltración en carillas de resinas Empress Direct® con técnica de micro arenado y sin micro arenado en el proceso adhesivo estudio in vitro Cusco 2021. Materiales y Métodos, la presente investigación tuvo un método científico, un enfoque cuantitativo, tipo de investigación cuasi experimental, con diseño cuasi experimental además fue un estudio comparativo y tuvo un alcance de descriptivo, la muestra estuvo establecida por 50 piezas dentarias entre anterosuperiores y premolares superiores. Resultados, el 52.0% del total de la muestra presento microfiltración, mientras pudimos observar que el 40.0% de la muestra con técnica de micro arenado presento microfiltración mientras que el 10% no mostro microfiltración, también que el 12.0% de la muestra sin técnica de micro arenado presento microfiltración mientras que el 38% no mostro microfiltración, en conclusión en el total de la verificación de las frecuencias y porcentajes obtenido en el resultado, la presencia de microfiltración fue mayor con un 52.0% mientras que la ausencia de la microfiltración fue de un 48.0% mostrando así que ambas técnicas no fueron efectivas a un 100% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).