Diseño de cámara de arenado para reducir nivel de contaminación del personal en una empresa de estructuras metálicas - MOTUPE

Descripción del Articulo

El presente proyecto tuvo como objetivo primordial erradicar el polvo contaminante en los procesos de arenado realizados en las empresas metálicas, donde se influye mucho el uso de las tuberías de acero como material de fabricación de sistemas de conducción de fluidos. En donde se parte de un sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Cumpa, Jorge Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arenado
Polvo de arenado
Reducción de contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tuvo como objetivo primordial erradicar el polvo contaminante en los procesos de arenado realizados en las empresas metálicas, donde se influye mucho el uso de las tuberías de acero como material de fabricación de sistemas de conducción de fluidos. En donde se parte de un sistema normal realizado al aire libre sin mecanismos, para tomar datos y emplearlos como base para la solución ante una problemática clara y precisa. Este proyecto es de tipo aplicada porque permitió emplear los conceptos y teorías del diseño mecánico para poder diseñar la cámara de arenado para reducir la contaminación del personal de una empresa y no experimental porque no hubo manipulación en las variables, los datos se obtuvieron desarrollándose en su contexto real. Este proyecto contó desde del análisis del agente contaminante como partículas suspendidas en el aire hasta la simulación de los elementos mecánicos en software, la cual dieron resultados favorables para la reducción de la contaminación de las áreas circundantes en la empresa, además de la evaluación económica para desarrollar el proyecto, concluyendo que es necesario la implementación de sistemas electromecánicos para el control del agente contaminante para evitar problemas de sanciones por las entidades competentes como el Ministerio del Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).