Carillas directas de resina compuesta con plantillas UVENEER.
Descripción del Articulo
RESUMEN Este reporte de caso clínico describe el manejo exitoso de un paciente de sexo femenino, que presentó restauraciones defectuosas y decoloración en sector anterior, para lo cual procedimos a elaborar carillas directas de resina compuesta, empleando el sistema de plantillas UVENEER; la odontol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | carillas directas resinas sistema Uveneer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Este reporte de caso clínico describe el manejo exitoso de un paciente de sexo femenino, que presentó restauraciones defectuosas y decoloración en sector anterior, para lo cual procedimos a elaborar carillas directas de resina compuesta, empleando el sistema de plantillas UVENEER; la odontología estética se centra en el rostro, en la personalidad y sobre los rasgos propios de cada paciente para poder perfeccionar los dientes y tengan las condiciones ideales de forma, tamaño y color; tiene relación con la autoestima, cumplen un rol importante en lasrelaciones sociales y profesionales en función a la vida de cada persona; las carillas dentales se emplean en la actualidad, para poder lucir una sonrisa envidiable se obtienen resultados inmediatos, este sistema de carillas directas logra reducir tiempo de trabajo del profesional odontólogo; economía al paciente y se consigue resultados estéticos insuperables y nos orientamos por una odontología preventiva y de tecnología adhesiva, Objetivo: Restablecer la armonía estética y funcional de los dientes anterosuperior por medio de carillas de resina compuesta con sistema Uveneer, se prepara en forma conservadora el sustrato dentario, empleando correctamente el protocolo de adhesión dental, también, superponiendo adecuadamente las plantillas para conseguir mimetizar las carillas de resina compuesta; con este sistema pudimos devolver la funcionalidad y la estética al paciente. Conclusiones: el sistema Uveneer es mínimamente invasivo, presenta poca necesidad de modelar y pulir, nos permite crear bellasrestauraciones anteriores, eficaz en el trabajo clínico y reduce los tiempos de trabajo. Palabras Clave: carillas directas; resinas; sistema Uveneer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).