Perfil criminológico del agresor en la comisión de los delitos violencia contra la mujer en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la Provincia Andahuaylas año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue describir las características que debe contener un perfil criminológico del agresor en la comisión de los delitos de violencia contra la mujer en la primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas en el año 2023. La violencia contra la mujer es un fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Alfaro, Gerardo Livin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil
Criminológica
Violencia
Mujer
Agresor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue describir las características que debe contener un perfil criminológico del agresor en la comisión de los delitos de violencia contra la mujer en la primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas en el año 2023. La violencia contra la mujer es un fenómeno complejo y multifacético que se manifiesta en diversas formas, incluyendo violencia física, sexual, psicológica y económica. El perfil criminológico del agresor en estos casos ayuda a comprender las características, motivaciones y patrones de comportamiento de los perpetradores, así como a desarrollar estrategias efectivas de prevención y respuesta. La metodología utilizada es de un enfoque cualitativo con diseño no experimental y de nivel de teoría fundamentada. La población del estudio incluyó a jueces relacionados con los casos estudiados, fiscales. Se utilizó como instrumento la entrevista estructurada y se aplicó la técnica de triangulación con teorías y antecedentes. Los resultados mostraron que las características que debe contener un perfil criminológico incluyen tanto factores físicos como psicológicos, debido a la naturaleza compleja del comportamiento delictivo y la interacción entre diferentes aspectos de la persona. Los factores físicos en el perfil criminal proporcionan una comprensión más profunda del comportamiento delictivo. Los factores psicológicos, por su parte, ayudan a entender las motivaciones y comportamientos que impulsan la conducta delictiva. En conclusión, los factores físicos y psicológicos son fundamentales para un adecuado perfil criminal del agresor en los delitos de violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).