1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la influencia del Liderazgo transformacional en la motivación en los trabajadores de un centro de salud de Andahuaylas. La investigación de naturaleza cuantitativa, tipo básico puro, correlacional causal, la muestra fueron 79 trabajadores de un centro de salud, se empleó el cuestionario de Liderazgo Transformacional del. MLQ el cual fue ampliamente estudiado por Bass y Avolio adaptado Alannah Rafferty y Mark Griffin y el cuestionario de motivación de Mcclelland por Negrón y Pérez, adaptado por Cabanillas e Inga y Sayaverde a nuestro contexto nacional y en salud. Los resultaron de la investigación fueron que existe una influencia significativamente media entre el liderazgo transformacional en la motivación de los trabajadores consideraron un 53.4 % que existe influencia media del liderazgo transformacional en la motivación por logro esto; un 71,1% cons...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del populismo punitivo-penal y el principio de imparcialidad en una Corte Superior de Justicia de Apurímac, el populismo punitivo-penal se refiere a la adopción de políticas criminales y medidas legales que buscan ganar popularidad entre la opinión pública, a menudo mediante la aplicación de sanciones más duras y restrictivas. Este fenómeno puede influir en la toma de decisiones judiciales, ya que los juecespueden sentir presión para adoptar posturas más punitivas en respuesta a demandas populares. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel causal, la muestra fue 75 personas entre jueces, fiscales, secretarios, especialista y abogados que frecuentan la Corte de Justicia; se le aplico el cuestionario de que mide el populismo punitivo-penal y la imparcialidad propuesto por...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue describir las características que debe contener un perfil criminológico del agresor en la comisión de los delitos de violencia contra la mujer en la primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas en el año 2023. La violencia contra la mujer es un fenómeno complejo y multifacético que se manifiesta en diversas formas, incluyendo violencia física, sexual, psicológica y económica. El perfil criminológico del agresor en estos casos ayuda a comprender las características, motivaciones y patrones de comportamiento de los perpetradores, así como a desarrollar estrategias efectivas de prevención y respuesta. La metodología utilizada es de un enfoque cualitativo con diseño no experimental y de nivel de teoría fundamentada. La población del estudio incluyó a jueces relacionados con los casos estudiados, fiscales. Se utilizó com...