Relación entre el nivel de conocimiento en odontología preventiva e índice de higiene oral en estudiantes de ing. civil de la UTEA - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Relación entre el nivel de conocimiento en odontología preventiva e índice de higiene oral en estudiantes de ing. civil de la UTEA-2019”, tiene como variables de estudio al nivel de conocimiento en odontología preventiva y a la higiene oral, a fin de obtener resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Alvarado, Katherin Xiomara, Malpartida Borda, Yasbeth Nicolly Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología preventiva
Higiene oral
Investigación correlacional
Instrumentos validados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Relación entre el nivel de conocimiento en odontología preventiva e índice de higiene oral en estudiantes de ing. civil de la UTEA-2019”, tiene como variables de estudio al nivel de conocimiento en odontología preventiva y a la higiene oral, a fin de obtener resultados más certeros se decidió estudiar el estado civil, semestre y procedencia del estudiante. Esta investigación es de nivel correlacional, tipo cuantitativo con diseño de tipo observacional transversal. Para la recolección de datos se empleó como instrumentos una encuesta estructurada para evaluar el nivel de conocimientos y el IHO – Simplificado para identificar el índice de higiene oral, ambos validados, que fueron aplicados a un total de 150 estudiantes, este tamaño de muestra se determinó por conveniencia. Los resultados demostraron que no existe una relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas, quiere decir que un conocimiento adecuado en odontología preventiva no necesariamente garantizará que el individuo tenga una buena higiene oral como tampoco que una deficiente higiene oral se deba necesariamente a la ausencia de conocimientos sobre el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).