Conocimientos, percepciones de riesgo y estigma sobre tuberculosis en población carcelaria de Cali, Colombia, 2020
Descripción del Articulo
        Introducción: la Población Privada de la Libertad (PPL), es considerada una población priorizada para el desarrollo de intervenciones del programa de tuberculosis (TB), al tener mayor riesgo de adquirirla; así, se deben realizar intervenciones cuya estrategia sea la promoción de la salud y prevenció...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5448 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5448 https://doi.org/10.37768/unw.rinv.10.02.010  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tuberculosis Conocimientos Percepción del riesgo Estigma Instrumento validado Población privada de la libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08  | 
| Sumario: | Introducción: la Población Privada de la Libertad (PPL), es considerada una población priorizada para el desarrollo de intervenciones del programa de tuberculosis (TB), al tener mayor riesgo de adquirirla; así, se deben realizar intervenciones cuya estrategia sea la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en los centros carcelarios fortaleciendo los conocimientos sobre TB, generando una alta percepción del riesgo de contraerla y disminuyendo el estigma. Objetivo: Identificar los conocimientos, percepciones de riesgo y estigma sobre tuberculosis en una población carcelaria de Cali Colombia durante el 2020. Métodos: estudio observacional-descriptivo-transversal; con 138 personas sin tuberculosis de un centro penitenciario de Cali. Se realizó una encuesta validada por Ahumada y cols., para la medición del conocimiento, percepción del riesgo, estigma y variables sociodemográficas. Resultados: la población tenía 39±8,79 años, secundaria incompleta (50,72%) y no se identificaron con alguna etnia (66,67%). La mayoría identificó la TB como enfermedad pulmonar (76,1%) y escuchó de ella por primera vez en la cárcel (73,19%). El 94,20% indicó que la TB puede causar la muerte; 29,71% iría a sanidad si se encontrara un compañero con TB. Se encontró un nivel bajo de estigma (39,86%). Conclusiones: la investigación mostró conocimientos básicos sobre TB, siendo que el “voz a voz” un punto clave para la identificación de TB dentro del establecimiento; se reconoció la posibilidad de muerte a causa de TB, así como la posibilidad de evitarla. Se encontró un bajo nivel de estigma que puede estar asociado a los niveles de conocimiento encontrados sobre TB. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).