Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es determinar el tiempo de instalación, costo y calidad de la superficie del elemento estructural, de este modo determinar qué tipo de encofrado obtiene la mejor eficiencia en obra. Como población se consideró los elementos estructurales (columnas típicas y vigas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Huallpa, Tania Angélica, Rayme Condori, Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Encofrado metálico
Encofrado convencional
Tiempo
Costo
Calidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_5a0a64217f20498ab08aab4bfc0adfc9
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/286
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Acosta Valer, Hugo VirgilioPalomino Huallpa, Tania AngélicaRayme Condori, Sadith2022-01-27T17:49:49Z2022-01-27T17:49:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/286El objetivo principal de esta tesis es determinar el tiempo de instalación, costo y calidad de la superficie del elemento estructural, de este modo determinar qué tipo de encofrado obtiene la mejor eficiencia en obra. Como población se consideró los elementos estructurales (columnas típicas y vigas aisladas) de las viviendas autoconstruidas del sector B1 de la ciudad de Abancay y la muestra es una cantidad de la población determinada por el muestreo aleatorio simple. La información se recogió a través de una libreta de campo y una ficha de observación para ser sistematizada a través de programas como son el Autocad, Microsoft Word, Excel y SPSS. El estudio llevado a cabo, después de haber realizado el recojo de información de las unidades de análisis, concluye que es más eficiente el encofrado metálico respecto al encofrado convencional debido a que obtiene un ahorro de tiempo, con menores costos y con la calidad esperada, para la ejecución de viviendas autoconstruidasapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EficienciaEncofrado metálicoEncofrado convencionalTiempoCostoCalidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-1492-0441https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cañari Otero, CalixtoVásquez Ramírez, Alex AbbonMaldonado Mendivíl, ÁngelORIGINALAnálisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales.pdfAnálisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales.pdfapplication/pdf1248592https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3f8372a1-b0cf-4d85-9985-7609dc6dc317/downloadf18917747ca06b968385bd5dd65934ceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/706e974a-1fc8-436a-8a22-5d725d5876d7/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTAnálisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales.pdf.txtAnálisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales.pdf.txtExtracted texttext/plain146109https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7be70ba4-1cb6-44ad-a789-6f4534ebef57/downloadb8a27dc843ca6f128c33a0989873a08fMD53THUMBNAILAnálisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales.pdf.jpgAnálisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1483https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a26a4ab0-47a7-46d5-9a5a-74b0d36fa6f0/downloadcfcd8c8a49ad6708a4881cb2c659cbe9MD5420.500.14512/286oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2862024-05-15 01:43:35.091https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019
title Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019
spellingShingle Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019
Palomino Huallpa, Tania Angélica
Eficiencia
Encofrado metálico
Encofrado convencional
Tiempo
Costo
Calidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019
title_full Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019
title_fullStr Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019
title_sort Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019
author Palomino Huallpa, Tania Angélica
author_facet Palomino Huallpa, Tania Angélica
Rayme Condori, Sadith
author_role author
author2 Rayme Condori, Sadith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Valer, Hugo Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Huallpa, Tania Angélica
Rayme Condori, Sadith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Eficiencia
Encofrado metálico
Encofrado convencional
Tiempo
Costo
Calidad.
topic Eficiencia
Encofrado metálico
Encofrado convencional
Tiempo
Costo
Calidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo principal de esta tesis es determinar el tiempo de instalación, costo y calidad de la superficie del elemento estructural, de este modo determinar qué tipo de encofrado obtiene la mejor eficiencia en obra. Como población se consideró los elementos estructurales (columnas típicas y vigas aisladas) de las viviendas autoconstruidas del sector B1 de la ciudad de Abancay y la muestra es una cantidad de la población determinada por el muestreo aleatorio simple. La información se recogió a través de una libreta de campo y una ficha de observación para ser sistematizada a través de programas como son el Autocad, Microsoft Word, Excel y SPSS. El estudio llevado a cabo, después de haber realizado el recojo de información de las unidades de análisis, concluye que es más eficiente el encofrado metálico respecto al encofrado convencional debido a que obtiene un ahorro de tiempo, con menores costos y con la calidad esperada, para la ejecución de viviendas autoconstruidas
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-27T17:49:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-27T17:49:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/286
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/286
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3f8372a1-b0cf-4d85-9985-7609dc6dc317/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/706e974a-1fc8-436a-8a22-5d725d5876d7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7be70ba4-1cb6-44ad-a789-6f4534ebef57/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a26a4ab0-47a7-46d5-9a5a-74b0d36fa6f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f18917747ca06b968385bd5dd65934ce
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
b8a27dc843ca6f128c33a0989873a08f
cfcd8c8a49ad6708a4881cb2c659cbe9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965743962456064
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).