Análisis comparativo de la eficiencia al utilizar encofrado convencional versus encofrado metálico en los elementos estructurales de las edificaciones de concreto armado de la zona urbana B1 en la ciudad de Abancay 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es determinar el tiempo de instalación, costo y calidad de la superficie del elemento estructural, de este modo determinar qué tipo de encofrado obtiene la mejor eficiencia en obra. Como población se consideró los elementos estructurales (columnas típicas y vigas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Huallpa, Tania Angélica, Rayme Condori, Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Encofrado metálico
Encofrado convencional
Tiempo
Costo
Calidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es determinar el tiempo de instalación, costo y calidad de la superficie del elemento estructural, de este modo determinar qué tipo de encofrado obtiene la mejor eficiencia en obra. Como población se consideró los elementos estructurales (columnas típicas y vigas aisladas) de las viviendas autoconstruidas del sector B1 de la ciudad de Abancay y la muestra es una cantidad de la población determinada por el muestreo aleatorio simple. La información se recogió a través de una libreta de campo y una ficha de observación para ser sistematizada a través de programas como son el Autocad, Microsoft Word, Excel y SPSS. El estudio llevado a cabo, después de haber realizado el recojo de información de las unidades de análisis, concluye que es más eficiente el encofrado metálico respecto al encofrado convencional debido a que obtiene un ahorro de tiempo, con menores costos y con la calidad esperada, para la ejecución de viviendas autoconstruidas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).