Comparación del uso de encofrado metálico y convencional para mejorar la productividad en el bloque “B” de La I.E. Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, Tacna 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis es investigar el uso del encofrado metálico y convencional en las partidas de vigas y columnas para mejorar la productividad en el bloque B de la I.E. Nuestros Héroes, el cual cuenta con 2 niveles y se encuentra ubicado en el cercado de la Ciudad de Tacna, Distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarqui Cabana, Diego Alejandro, Tejada Pare, Eduin Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encofrado convencional
Encofrados metálicos
Impacto ambiental
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El propósito de la presente tesis es investigar el uso del encofrado metálico y convencional en las partidas de vigas y columnas para mejorar la productividad en el bloque B de la I.E. Nuestros Héroes, el cual cuenta con 2 niveles y se encuentra ubicado en el cercado de la Ciudad de Tacna, Distrito de Tacna. Los encofrados metálicos que son poco usados, rara vez son una solución técnica para acelerar los trabajos de construcción de vigas y columnas. Al finalizar la investigación se anhela proporcionar la suficiente información para poder realizar una comparación entre los encofrados metálicos y el convencional en el mercado actual y así determinar también la productividad de cada uno de estos sistemas. Se trabajó con empresas líderes en el mercado peruano, de las cuales se logró obtener las características técnicas y económicas de ambos sistemas. También se logró conversar con usuarios con experiencia y se encontró información en la web de obras donde se utilizaron ambos sistemas, con lo que se completó la información necesaria para que se pueda realizar el trabajo. A su vez, se elaboró un análisis de los problemas que ocurren en cada uno de los sistemas mencionados, así como las ventajas y desventajas encontradas, con lo que se identificó el riesgo de cada tipo de moldaje. El resultado final obtenido es que el uso de encofrados metálicos logra acelerar los procesos constructivos en la construcción de vigas y columnas en comparación con del encofrado convencional, manteniendo un alto nivel de calidad, pero su implementación en una construcción determinada, como en nuestro caso las columnas, resulta de un costo mayor por m2. Sin embargo, al permitirnos acelerar el proceso de construcción, existen economías importantes no solo en gastos generales, sino también en un mejor ordenamiento de la obra, siendo este un aspecto difícil de cuantificar. Como característica principal de cada uno de ellos nos enfocamos en desarrollar una Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales, consideramos también los impactos que puedan ocasionarse a corto y largo plazo, de esta forma se consideran las medidas de control necesarias durante el periodo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).