Corrección de los encofrados metálicos para las losas de entre piso y techo, Promotora Azimut 68. C. A.
Descripción del Articulo
El encofrado es un proceso fundamental en la utilización del concreto en la construcción. De cómo se realice puede depender la seguridad y confortabilidad del edificio construido. A lo largo de los últimos 25 años han variado considerablemente las diferentes técnicas y procedimientos en la realizaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3363 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encofrados Encofrados metálicos Losas de entrepiso Techos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El encofrado es un proceso fundamental en la utilización del concreto en la construcción. De cómo se realice puede depender la seguridad y confortabilidad del edificio construido. A lo largo de los últimos 25 años han variado considerablemente las diferentes técnicas y procedimientos en la realización de este proceso utilizándose nuevos materiales y métodos. Habitualmente se han empleado encofrados de madera, que permiten una gran versatilidad en formas, pero actualmente se emplean mucho los metálicos, especialmente en piezas de formas geométricas sencillas, para encofrar columnas, vigas, losas, entre otras. El encofrado debe garantizar el buen curado del concreto, evitar la pérdida de agua durante el proceso de fraguado, así como protegerlo de las temperaturas externas. Ha de ser estanco; la pérdida de lechada o de mortero (cemento y áridos finos) empobrece el hormigón. Por la misma razón, cuando los encofrados son de madera se tienen que humedecer antes de vaciar para evitar que tomen agua del concreto y, por lo tanto, absorban cemento, lo contrario sucede con los encofrados metálicos ya que los mismos no absorbe agua del concreto y nos protege el mismo de las temperaturas externas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).