Efectividad antibacteriana in vitro del aceite de molle (Schinus molle) sobre Streptococcus mutans en comparación con la Clorhexidina al 0,12 %

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito comparar la eficacia antibacteriana in vitro del aceite esencial de molle (Schinus molle) con la de Clorhexidina al 0,12%, ya que Streptococcus mutans es uno de los microorganismos más prevalentes en la flora oral. Los experimentos realizados para esta tesis se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamantingo Tello, Angélica María, Pérez Chacñama, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad bacteriana
Clorhexidina
Streptococcus mutans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como propósito comparar la eficacia antibacteriana in vitro del aceite esencial de molle (Schinus molle) con la de Clorhexidina al 0,12%, ya que Streptococcus mutans es uno de los microorganismos más prevalentes en la flora oral. Los experimentos realizados para esta tesis se realizaron in vitro utilizando Streptococcus mutans ATCC 25175. Difusión en Agar o Kirby Bauer, que se denomina "Eficacia antibacteriana in vitro del aceite esencial de molle (Schinus molle) sobre Streptococcus mutans "ATCC 25175" para comparar con clorhexidina al 0,12 %. Con el fin de realizar un estudio antibacteriano, se utilizarán concentraciones de aceite de molle al 25 %, 50 %, 75 % y 0,12 % (un control positivo), así como agua destilada, y la observación directa servirá como método principal de recopilación de datos. . Además, BHI determinó el valor MIC del caldo. Los datos indicaron que el aceite esencial de Schinus molle L. tuvo un impacto sustancial a concentraciones del 25%, creando un halo de inhibición de 10.500mm a las 48 horas; al 25% un halo de inhibición de 13,00 mm a las 72 horas; al 50% tenía un halo de 14,75 mm a las 48 horas. Los halos de inhibición midieron 15,50 mm después de 72 horas al 25% de concentración, 16,50 mm después de 48 horas al 75% de concentración, 18,50 mm después de 72 horas al 75% de concentración y 18 mm en la muestra de control positivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).