Efecto antimicrobiano in vitro del aceite esencial de frutos de schinus molle L. (MOLLE) frente a streptococcus mutans y candida albicans.
Descripción del Articulo
Las infecciones a nivel bucal son de suma importancia debido a que los agentes presentes en ella, forman parte de la microbiota bucal natural y la pérdida de equilibrio en su entorno es lo que, posteriormente, desencadenará dichas infecciones. Esta investigación tiene como objetivo, determinar el ef...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13616 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceite esencial de Schinus molle Streptococcus mutans Candida albicans CMI CMB sensibilidad bacteriana-fúngica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| Sumario: | Las infecciones a nivel bucal son de suma importancia debido a que los agentes presentes en ella, forman parte de la microbiota bucal natural y la pérdida de equilibrio en su entorno es lo que, posteriormente, desencadenará dichas infecciones. Esta investigación tiene como objetivo, determinar el efecto antimicrobiano in vitro del aceite esencial de los frutos de Schinus molle (molle) frente a Streptococcus mutans y Candida albicans, ambos microorganismos implicados en procesos infecciosos bucales, por lo tanto, se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida/fungicida (CMB/CMF), además de evaluar la sensibilidad de cada microorganismo frente al aceite esencial del molle. Obteniendo como resultados que la CMI y la CMB para la cepa de S. mutans fue de 100 µL/ml y 200 µL/ml respectivamente; asimismo para la cepa de C. albicans la CMI fue de 25 µL/ml y la CMF de 50 µL/ml; finalmente la sensibilidad de S. mutans fue de 20 a 100 µL y para C. albicans de 75 a 100 µL. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).