Funcionamiento familiar y adicción a redes sociales en adolescentes de Instituciones Educativas de Curahuasi, Abancay 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes sociales en adolescentes de Instituciones Educativas de Curahuasi, Abancay 2021. La metodología del estudio se centró en un alcance correlacional, de tipo básico con un diseño no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar, redes sociales, adicción, adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes sociales en adolescentes de Instituciones Educativas de Curahuasi, Abancay 2021. La metodología del estudio se centró en un alcance correlacional, de tipo básico con un diseño no experimental transversal. El universo de la investigación abarcó a 775 adolescentes de dos instituciones educativas de nivel secundario en el distrito de Curahuasi. De estos, 369 alumnos pertenecían a la Institución Educativa Antonio Ocampo y 406 alumnas a la Institución Educativa María Inmaculada. La muestra se compuso por un total de 258 estudiantes de ambos géneros de las dos instituciones mencionadas. Al analizar la percepción de los adolescentes sobre el funcionamiento de su familia, se encontró que la mayoría, un 78.7%, lo considera regular. Por otra parte, el 14.3% califica el funcionamiento de su familia como malo. Al observar la adicción a las redes sociales entre los adolescentes, se descubrió que la mayoría, un 72.1%, presenta un riesgo moderado, mientras que un 22.9% muestra un riesgo bajo. Del análisis inferencial, se determinó un valor de correlación de -0.473 y un valor p=0.000. De esto, se concluye que existe una relación significativa entre el funcionamiento familiar y la adicción a redes sociales en adolescentes de las Instituciones Educativas mencionadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).