Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la comunidad de Llañucancha de la ciudad de Abancay durante el año 2017.Los objetivos que se plantearon fueron determinar los parámetros Físicos como: conductividad, temperatura, turbiedad, sólidos totales disueltos; determinar los parámetros químicos como: pH, dureza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Parámetros Unidades formadoras de colonias Coliformes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UTEA_12e84a27b971f796b0b0654fb64f889c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/130 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017 |
title |
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017 |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017 Aguilar Sequeiros, Oscar Calidad Parámetros Unidades formadoras de colonias Coliformes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017 |
title_full |
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017 |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017 |
title_sort |
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017 |
author |
Aguilar Sequeiros, Oscar |
author_facet |
Aguilar Sequeiros, Oscar Navarro Alfaro, Brillith |
author_role |
author |
author2 |
Navarro Alfaro, Brillith |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Mamani, Elena Elvira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Sequeiros, Oscar Navarro Alfaro, Brillith |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad Parámetros Unidades formadoras de colonias Coliformes |
topic |
Calidad Parámetros Unidades formadoras de colonias Coliformes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
La investigación se realizó en la comunidad de Llañucancha de la ciudad de Abancay durante el año 2017.Los objetivos que se plantearon fueron determinar los parámetros Físicos como: conductividad, temperatura, turbiedad, sólidos totales disueltos; determinar los parámetros químicos como: pH, dureza total, cloruros, sulfatos y alcalinidad; determinar parámetros Bacteriológicos como: coliformes totales, coliformes fecales, se analizaron muestras de agua procedentes de la captación de Siracachayoc, los cuales se utilizaron métodos según la norma técnica N°031.DIGESA(2012), reglamento de la calidad de agua para consumo humano MINAM(2012) en el laboratorio de control de la calidad de agua de la DESA de la Dirección regional de salud Apurímac los datos que fueron procesados se utilizó el paquete estadístico SPS (sistema de procesamiento de salud). Los resultados obtenidos en laboratorio muestran en los parámetros físicos fueron en pH 7.78 ± 4.0, Temperatura 17.43 ± 8.2, Conductividad 138.12 ± 4.1, Alcalinidad 73.68 ± 10.3; mientras en los parámetros químicos los resultados que se obtuvieron fueron en dureza Total 74.28 ± 13.3, Calcio 23.35 ± 7.9, Magnesio 4.74 ± 9.8,Cloruros 74 ± 15.6;entre tanto para los resultados bacteriológicos en las Unidades de Formadoras de Colonias en coliformes totales fueron en captación de 18.67 ± 28.05,en reservorio fue de 18.08 ± 13.51,en pileta domiciliaria fue de 29.08 ± 24.6,para los coliformes Termotolerantes en captación fue de 6.67 ± 16.83,en reservorio fue de 1.75 ± 2.60 y en pileta domiciliaria fue de 6.25 ± 16.94. segun la Norma Técnica 031-DIGESA en los parámetros fisicoquímicos se encuentran dentro de los valores normales para agua para consumo humano mientras para los coliformes totales y termotolerantes el valor normal debe de ser <1 UFC/ml,los cuales exceden en los resultados muy encima de los LMP en cada componente del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano y que las aguas no son aptas para consumo humano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-09T17:01:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-09T17:01:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/130 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/130 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional - UTEA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/23e032fc-4c67-4a6d-ae77-4cfc503347d1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d9c3039-52cc-4ee9-938a-3192dfb17084/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/49516af5-b61f-447d-80d1-e0c6fe43e20e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a4eb5c9-70fa-4510-a5cd-a5de2c50fcab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7517deb83ed462fa9e474bb8e89b41e9 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 121df422d23c95c4f0bf559270981bb3 d26deeb845df08c683167c3ef00d02b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965738237231104 |
spelling |
Gonzales Mamani, Elena ElviraAguilar Sequeiros, OscarNavarro Alfaro, Brillith2019-01-09T17:01:54Z2019-01-09T17:01:54Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14512/130La investigación se realizó en la comunidad de Llañucancha de la ciudad de Abancay durante el año 2017.Los objetivos que se plantearon fueron determinar los parámetros Físicos como: conductividad, temperatura, turbiedad, sólidos totales disueltos; determinar los parámetros químicos como: pH, dureza total, cloruros, sulfatos y alcalinidad; determinar parámetros Bacteriológicos como: coliformes totales, coliformes fecales, se analizaron muestras de agua procedentes de la captación de Siracachayoc, los cuales se utilizaron métodos según la norma técnica N°031.DIGESA(2012), reglamento de la calidad de agua para consumo humano MINAM(2012) en el laboratorio de control de la calidad de agua de la DESA de la Dirección regional de salud Apurímac los datos que fueron procesados se utilizó el paquete estadístico SPS (sistema de procesamiento de salud). Los resultados obtenidos en laboratorio muestran en los parámetros físicos fueron en pH 7.78 ± 4.0, Temperatura 17.43 ± 8.2, Conductividad 138.12 ± 4.1, Alcalinidad 73.68 ± 10.3; mientras en los parámetros químicos los resultados que se obtuvieron fueron en dureza Total 74.28 ± 13.3, Calcio 23.35 ± 7.9, Magnesio 4.74 ± 9.8,Cloruros 74 ± 15.6;entre tanto para los resultados bacteriológicos en las Unidades de Formadoras de Colonias en coliformes totales fueron en captación de 18.67 ± 28.05,en reservorio fue de 18.08 ± 13.51,en pileta domiciliaria fue de 29.08 ± 24.6,para los coliformes Termotolerantes en captación fue de 6.67 ± 16.83,en reservorio fue de 1.75 ± 2.60 y en pileta domiciliaria fue de 6.25 ± 16.94. segun la Norma Técnica 031-DIGESA en los parámetros fisicoquímicos se encuentran dentro de los valores normales para agua para consumo humano mientras para los coliformes totales y termotolerantes el valor normal debe de ser <1 UFC/ml,los cuales exceden en los resultados muy encima de los LMP en cada componente del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano y que las aguas no son aptas para consumo humano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEACalidadParámetrosUnidades formadoras de coloniasColiformeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILTesis-Evaluación de la calidad de agua para consumo humano.pdf.jpgTesis-Evaluación de la calidad de agua para consumo humano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1529https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/23e032fc-4c67-4a6d-ae77-4cfc503347d1/download7517deb83ed462fa9e474bb8e89b41e9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d9c3039-52cc-4ee9-938a-3192dfb17084/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesis-Evaluación de la calidad de agua para consumo humano.pdf.txtTesis-Evaluación de la calidad de agua para consumo humano.pdf.txtExtracted texttext/plain181809https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/49516af5-b61f-447d-80d1-e0c6fe43e20e/download121df422d23c95c4f0bf559270981bb3MD54ORIGINALTesis-Evaluación de la calidad de agua para consumo humano.pdfTesis-Evaluación de la calidad de agua para consumo humano.pdfapplication/pdf5112565https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a4eb5c9-70fa-4510-a5cd-a5de2c50fcab/downloadd26deeb845df08c683167c3ef00d02b3MD5320.500.14512/130oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1302024-05-15 01:43:32.634https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).