Parámetros Organolépticos y Microbiológicos de la Calidad del Agua de Consumo Humano, de la Población del Caserío Chamaya Pueblo, Provincia Jaén – Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación realizada en el caserío Chamaya Pueblo, ubicado en la provincia y distrito Jaén, departamento Cajamarca. Tiene como objetivos evaluar los parámetros organolépticos y microbiológicos de la calidad de agua de consumo humano de dicha localidad. Para esto, tomamos como referencia el Reg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/154 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de agua Parámetros Coliformes Unidades formadoras de colonias (UFC) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación realizada en el caserío Chamaya Pueblo, ubicado en la provincia y distrito Jaén, departamento Cajamarca. Tiene como objetivos evaluar los parámetros organolépticos y microbiológicos de la calidad de agua de consumo humano de dicha localidad. Para esto, tomamos como referencia el Reglamento de la Calidad del agua para el consumo humano DS N° 031 – 2010 – SA del Ministerio de Salud. Aplicando los procedimientos del protocolo R. D N° 160-2015-DIGESA, el cual se tomaron 11 muestras de agua en total, teniendo 3 puntos de muestreo los cuales son: Captación, Reservorio y grifos domiciliaros; este último teniendo una frecuencia de 3 repeticiones al mes, evaluando 15 parámetros. Cuyos resultados obtenidos para parámetros Organolépticos: oscilan entre 0 y 159.6 mg/L, para parámetros microbiológicos: oscilan entre 1.1 y 100 000 UFC/mL. Concluyendo que para los parámetros organolépticos no superan los límites máximos permisibles (LMP), mientras que los parámetros microbiológicos exceden los LMP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).