Influencia de los estilos de vida en el sobrepeso de adolescentes de la Institución Educativa Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas- Apurímac, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal Evidenciar la influencia de los estilos de vida en el sobrepeso de los adolescentes de la Institución Educativa Belén de Osma y Pardo Andahuaylas, Apurímac, 2024, abordando esta problemática desde un enfoque metodológico, tipo básico, nivel exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaylla Flores, Evelyn Laura, Flores Vasquez, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Sobrepeso
Adolescentes
Influencia
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal Evidenciar la influencia de los estilos de vida en el sobrepeso de los adolescentes de la Institución Educativa Belén de Osma y Pardo Andahuaylas, Apurímac, 2024, abordando esta problemática desde un enfoque metodológico, tipo básico, nivel explicativo, se desarrolló en la institución educativa mencionada de marzo a junio 2024. La población de 860 adolescentes, ejecutada los criterios de selección, la población de estudio fue de 336, tipo de muestreo probabilístico, opción estratificada y la muestra 180 adolescentes. El instrumento de medición fue el cuestionario de encuesta con validez y confiabilidad Alfa Cronbach 0,935. La estadística de prueba regresión logística binaria, dimensiones y la variable dependiente, entre variables. Resultados: Dimensión nutrición y la variable dependiente (Sobrepeso Sig. 0.958 y la constante Sig. 0.383), dimensión ejercicio y la variable dependiente (Sobrepeso Sig. 0.025 y la constante Sig. <0.001), Responsabilidad en salud (Sobrepeso Sig. 0.922 y la constante Sig. <0.001), Soporte interpersonal (Sobrepeso Sig. 0.861 y la constante Sig. <0.001), Manejo de estrés (Sobrepeso Sig. 0.309 y la constante Sig. <0.001) Y autoactualización (Sobrepeso Sig. 0.106 y la constante Sig. 0.003). Regresión logística binaria entre la variable independiente y dependiente (Sobrepeso Sig. 0.906 y la constante Sig. <0.001). Conclusión: a la prueba estadística de la regresión logística binaria se determinó que los estilos de vida no influyen significativamente en el sobrepeso de dichas dimensiones, nutrición, ejercicio, responsabilidad en salud, soporte interpersonal, manejo del estrés autoactualización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).