Estilos de vida y sobrepeso - Obesidad en adolescentes de la Institución educativa Madre Teresa de Calcuta - Santa María 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el sobrepeso obesidad en adolescentes del 1ero al 5to. año de educación secundaria de la Institución Educativa N° 20341 “Madre Teresa de Calcuta”- Santa María, 2019. Material y método: teórica, no aplicada, correlacional, de seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aylas Robles, Carmen Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3927
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Sobrepeso
Obesidad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el sobrepeso obesidad en adolescentes del 1ero al 5to. año de educación secundaria de la Institución Educativa N° 20341 “Madre Teresa de Calcuta”- Santa María, 2019. Material y método: teórica, no aplicada, correlacional, de segundo nivel, de corte transversal. Población: 80 adolescentes del 1ero al 5to. año de educación secundaria Resultados: Los estilos de vida en adolescentes del 1ero al 5to. año de educación secundaria es malo 58.8%, regular 26.2% y bueno 15%. El sobrepeso-obesidad en adolescentes del 1ero al 5to. año de educación secundaria es normal 37.5%, sobrepeso 40% y obesidad 22.5%. Resultados: Existe relación entre los estilos de vida y el sobrepeso-obesidad en adolescentes del 1ero al 5to. año de educación secundaria es mala y normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).