Presencia, serotipificación y resistencia antibiótica de Salmonella enterica en carne de majaz (Cuniculus Paca) procedente del mercado de Belén, Iquitos – Perú
Descripción del Articulo
El consumo de carne de fauna silvestre es tradicionalmente aceptado en la Amazonía peruana, sin embargo, se conoce poco sobre los patógenos que existen en este tipo de alimentos. Una de las especies principalmente consumidas es el roedor llamado majaz (Cuniculus paca). El objetivo de la investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1150 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Majaz Cuniculus paca Salmonella enterica Resistencia antibiótica |
Sumario: | El consumo de carne de fauna silvestre es tradicionalmente aceptado en la Amazonía peruana, sin embargo, se conoce poco sobre los patógenos que existen en este tipo de alimentos. Una de las especies principalmente consumidas es el roedor llamado majaz (Cuniculus paca). El objetivo de la investigación fue serotipificar y determinar el perfil de resistencia antibiótica de la Salmonella enterica aislada en carne de majaz en expendio en el Mercado de Belén de Iquitos, Perú. Se evaluaron 72 muestras de carne de majaz (frescas y ahumadas) en época de media vaciante (julio de 2019). Para el aislamiento se siguió el protocolo ISO 6579-1:2017. Así, se hisopó un área de 25 cm2 de los miembros posteriores, y se procesó en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. La serotipificación se realizó a través del esquema Kauffmann-White en el Laboratorio de Referencia de Enteropatógenos del Instituto Nacional de Salud; la evaluación de resistencia antibiótica se determinó por el método de difusión en disco. Se aisló un total de 25 cepas de Salmonella enterica a partir de 72 muestras de carne de majaz, principalmente en carne fresca. Los serotipos aislados fueron Agona (45.8%), Infantis (41.7%), Wangata (8.3%) y Javiana (4.2%). El 40% de las cepas aisladas fueron multidrogorresistentes. La mayor prevalencia de resistencia corresponde a sulfatrimetropim (64%) seguido de nitrofurantoina (44%) y cloranfenicol, cefotaxima, ácido nalidixico (40%). Diez cepas de Salmonella Infantis (40%) fueron identificadas como productoras de Beta Lactamasas de Espectro Extendido (BLEE). El presente estudio evidencia la presencia de Salmonella con perfiles de multidrogorresistencia en carne de fauna, convirtiendo el consumo de este tipo de productos en un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades de transmisión alimentaria en la Amazonía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).