Impacto de la caza de majáz (Cuniculus paca Linnaeus, 1766) en la cuenca alta del río Itaya, Loreto - Perú;

Descripción del Articulo

Estima la densidad poblacional del majáz (Cuniculus paca), evalua la productividad reproductiva con muestras de aparato reproductor femenino, determina la presión de caza en la cuenca alta del río Itaya utilizando el modelo de cosecha. El área de estudio fueron establecidas nueve estaciones de muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Macedo, Deyber Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3058
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Majaz
Cuniculus paca
Productividad
Densidad de población
Descripción
Sumario:Estima la densidad poblacional del majáz (Cuniculus paca), evalua la productividad reproductiva con muestras de aparato reproductor femenino, determina la presión de caza en la cuenca alta del río Itaya utilizando el modelo de cosecha. El área de estudio fueron establecidas nueve estaciones de muestreo distribuidas desde la altura de la comunidad Villa Belén aguas arriba hasta muy cerca de la cabecera del río Itaya estas estaciones fueron Miraflores, Yanayacu, Interior de Yanayacu, Seis Unidos, Interior de Seis Unidos, Nauta, Agua Blanquillo, Condor y Botín, las mismas que fueron denominadas de acuerdo al nombre de las quebradas cercanas. Para estimar la densidad poblacional se utilizó el método de transecto distance o transecto lineal, el cual es usado para evaluar poblaciones de la fauna en el neotrópico. Teniendo en cuenta el hábito nocturno de la especie en estudio, los censos se realizaron en horario nocturno. El modelo de cosecha empleado para el análisis del impacto de la caza nos indica que en la cuenca alta del río Itaya la caza de majáz está dentro de lo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).