Rehabilitación estética de coronas y carillas de disilicato de litio para transformar la sonrisa: reporte de caso

Descripción del Articulo

RESUMEN: En la presente reporte de casos se realizaron tratamientos que nos permitieron solucionar defectos estéticos por los cuales los pacientes no se encontraban conforme con su sonrisa, con ello pudimos reconstruir piezas desgastadas, modificar la forma, la tonalidad de color e incluso el tamaño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Vergara, Patricia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3333
https://doi.org/10.21142/te.2023.3333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación de sonrisa
Disilicato de litio
Cerámica dental
Carillas
Coronas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:RESUMEN: En la presente reporte de casos se realizaron tratamientos que nos permitieron solucionar defectos estéticos por los cuales los pacientes no se encontraban conforme con su sonrisa, con ello pudimos reconstruir piezas desgastadas, modificar la forma, la tonalidad de color e incluso el tamaño de los dientes en el sector anterior en tres pacientes diferentes donde el factor principal fue transformar la sonrisa a través de la colocación de coronas y carillas utilizando la cerámica de Disilicato de Litio manteniendo las propiedades ópticas muy similares al esmalte dental, al ser uno de los mejores materiales cerámicos disponibles, ofreciendo una elevada resistencia a la flexión. Se muestra una serie de protocolos tanto de diagnóstico clínico y adhesión para resolver estas diferentes situaciones clínicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).