Plan de negocio para la implementación de una tienda de ropa para mujeres de talla grande en Lima
Descripción del Articulo
        La finalidad del presente plan de negocio es establecer un nuevo modelo de negocio que permita rediseñar los parámetros de estética que se han impuesto, donde las mujeres tienen que ser delgadas y las vestimentas son elaboradas para este tipo de mujeres. Actualmente el mundo de la moda es muy versát...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1891 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1891 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1891  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Plan de Negocios Tienda de ropa Mujeres Tallas grandes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La finalidad del presente plan de negocio es establecer un nuevo modelo de negocio que permita rediseñar los parámetros de estética que se han impuesto, donde las mujeres tienen que ser delgadas y las vestimentas son elaboradas para este tipo de mujeres. Actualmente el mundo de la moda es muy versátil lo que hoy es tendencia mañana no lo será. Es por ello que se ha propuesto la creación Your perfect size, una empresa dedicada a las mujeres de talla grande, lo cual tendrá modelos exclusivos y novedosos para cubrir la demanda insatisfecha de este nicho de mercado. Esto se debe a que en el Perú el 70% de la población tiene sobrepeso y son pocas las empresas enfocadas en la comercialización de ropa para mujeres de talla grande. En el siguiente trabajo se analizará el modelo de negocio y la viabilidad de negocio es por ello que el siguiente plan de negocios cuenta con 6 capítulos los cuales se detallan de la siguiente manera: Capítulo I, se hace una presentación de la empresa, misión visión, objetivos; en el Capítulo II , se abarca el planteamiento estratégico que consiste en analizar el entorno, analizar la industria, objetivos estratégicos. ; en el Capítulo III , se observará el Plan de Marketing el cual brinda información sobre las estrategias que se utilizaran para ingresar al mercado mediante el marketing mix; en el Capítulo IV, se detalla el Plan de Operaciones, cuáles son las actividades del proceso productivo; en el Capítulo V, se ubica el Plan de Recursos Humanos en este capítulo se indica el organigrama dela empresa, el reclutamiento del personal que labora en la empresa, capacitaciones remuneraciones compensaciones, régimen laboral, entre otros; Capítulo VI, contiene el Plan Financiero donde se apreciara la proyección de ventas, inversión, rentabilidad y viabilidad la empresa a futuro. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).