Plan de negocios de una tienda virtual de ropa súper size en la ciudad de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente plan de negocios busca abordar la necesidad que tienen las personas de tallas grandes para comprar diversas prendas de vestir que cumplan con una alta calidad respecto al material y que estén relacionado a las últimas tendencias de la moda. Asimismo, Sacar ventaja sobre el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lalupú Reyes, Martin Alonso, Llanos Chunga, Evelyn, Roca Valverde, Miguel Angel, Santana Quispe, Denis Exequiel, Tinoco Aranibar, Claudia Beatriz
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1366
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Tienda virtual
Ropa súper size
Descripción
Sumario:El objetivo del presente plan de negocios busca abordar la necesidad que tienen las personas de tallas grandes para comprar diversas prendas de vestir que cumplan con una alta calidad respecto al material y que estén relacionado a las últimas tendencias de la moda. Asimismo, Sacar ventaja sobre el crecimiento del consumo e- commerce en Perú, debido a la coyuntura actual que venimos atravesando. El plan de negocios propone la creación de una tienda online llamada "De Talla Única", esto a través de una página web segura, fácil de usar e interactiva para el cliente. Inicialmente se contará con dos prendas importantes, estas tendrán como principales características la calidad y últimas tendencias de la moda. Asimismo, permitirá crear y personalizar su vestimenta en base a sus preferencias, logrando una prenda única esto es considerado un diferenciador potencial sobre la competencia En un medio peruano (RPP, 2016) se informó que el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio De Lima (CCL) planteó que se requiere de una norma que obligue a las empresas textiles a contar también con prendas en tallas grandes. En nuestro país, las tallas de moda para mujeres y hombres están enfocadas en una fisonomía ideal tanto en prendas superiores de hombres (t-shirt, camisas entre otros) que solo se ofrecen en tallas (S) a extra (XL) sin acceso a tallas (XS) o (XXXL). En el caso de prendas como pantalones y shorts no hay tallas mayores a 40...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).