Características de las mujeres con recidiva de NIC post conización atendidas en el Honadomani –San Bartolomé 2019

Descripción del Articulo

El cáncer de cuello uterino es la 2da razón de muerte en las mujeres de América, es causado por diferentes tipos de VPH, sin embargo, esto se puede prevenir, ya que el cáncer pasa por una etapa pre invasiva la cual al ser diagnosticada a tiempo da la oportunidad de realizar un tratamiento y seguimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Valverde, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1450
https://doi.org/10.21142/te.2020.1450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de cuello uterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer de cuello uterino es la 2da razón de muerte en las mujeres de América, es causado por diferentes tipos de VPH, sin embargo, esto se puede prevenir, ya que el cáncer pasa por una etapa pre invasiva la cual al ser diagnosticada a tiempo da la oportunidad de realizar un tratamiento y seguimiento adecuados para así evitar la progresión en aquellas mujeres con diagnóstico de lesiones intraepiteliales de alto grado(1,21). Los casos de lesiones intraepiteliales de alto grado han aumentado en los países subdesarrollados, siendo esto un problema de salud pública, ya que esta población se encuentra en edad reproductiva y no tiene una maternidad satisfecha. (23) La prevalencia de infección por Virus de papiloma humano es alrededor de 10.4%, de las cuales el 32% de los casos están infectadas las cepas 16, 18 o por ambos. Esta infección está mayormente en mujeres menores de 35 años y en mayores de 45 años. (2) Así mismo, la prevalencia de VPH de alto riesgo está relacionada con la tasa de incidencia del cáncer de cuello uterino. (3) Algunos tipos de Virus de papiloma humano de alto riesgo tienen mayor posibilidad de persistir. Las cepas 16 y 18 son causantes del 70% de cáncer de cuello uterino. Las siguientes cepas comunes son la 31, 33, 35, 45, 52 y 58 y causan el 20% de este tipo de cáncer. Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN entre el 2012-2014, las cepas más frecuentes fueron 16 (23,8%) y 6 (11,9%). Un estudio de analítico realizado a 198 mujeres con cáncer de cérvix en dos nosocomios de Lima encontró que los tipos más prevalentes de VPH fueron 16, 18, 31, 52, y 35. (4,5)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).