Persistencia de lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado tras conización con asa diatérmica

Descripción del Articulo

Estudia la probabilidad de persistencia de lesiones intraepiteliales de alto grado tras la realización de la conización diatérmica en mujeres en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú en el periodo 2015. Conocer la prevalencia tras la conización de lesiones intraepiteliales de alto grad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Alarcón, Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterino
Neoplasias del cuello uterino/prevención & control
Conización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia la probabilidad de persistencia de lesiones intraepiteliales de alto grado tras la realización de la conización diatérmica en mujeres en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú en el periodo 2015. Conocer la prevalencia tras la conización de lesiones intraepiteliales de alto grado, radica en evitar la aparición de neoplasias de cuello uterino, y si se detecta un cuadro de Cáncer de Cérvix se determinaría un estadiaje temprano y tratamiento oportuno, por ello la importancia del seguimiento y control de cada paciente tras dicho procedimiento, el manejo es en conjunto con el patólogo quien nos dará información de la pieza extraída si es una buena muestra, si hay compromiso de bordes o de lo contrario libre de lesión, importante recalcar la técnica por la cual se extrae la muestra bajo guía colposcópica y previo entrenamiento del operador así como la educación e interés de la paciente. Un manejo oportuno, multidisciplinario y adecuado contribuirá en disminuir la alta tasa de cáncer de cuello uterino en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).