Correlación entre citología, colposcopía e histopatología en pacientes con lesiones cervicales sometidas a conización. Hospital Nacional Dos de Mayo. 2014-2015
Descripción del Articulo
        Determina el nivel de correlación entre la citología, colposcopía e histopatología en lesiones cervicales de pacientes sometidas a conización (frío o LEEP) por LIE cervical en el Servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2014-2015. Es una investigación o...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5658 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5658 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Citología Colposcopía Histología patológica Cuello uterino - Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Determina el nivel de correlación entre la citología, colposcopía e histopatología en lesiones cervicales de pacientes sometidas a conización (frío o LEEP) por LIE cervical en el Servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2014-2015. Es una investigación observacional analítica correlativa. Identifica a las pacientes sometidas a cono cervical y revisa las historias clínicas correspondientes. Utiliza la frecuencia de los diagnósticos por cada prueba, tablas de contingencia para la correlación entre las pruebas, el índice Kappa (k) y el cono cervical como prueba de oro. Realiza el análisis con SPSS v17.0. Obtiene 87 casos de los cuales el 75% son mujeres de 30-59 años. La citología es negativa en un 26,4%, con correlación diagnóstica leve (p>0,05). La colposcopía y la biopsia colposcópica muestran correlación aceptable (k=0,227, p <0,010 y k=0,311, p <0,000). Existe 8% de sobretratamiento. El 37,9% fue curada y el 20,7% no tuvo control oportuno. Concluye que la citología tiene correlación pobre; la colposcopía, correlación aceptable; y la biopsia por colposcopía, mayor correlación y es más confiable. Es necesario mejorar la citología y hacer un seguimiento postratamiento riguroso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            