Exportación Completada — 

Efecto de una intervención educativa en alimentación sobre el nivel de conocimientos de las madres o cuidadores y el estado nutricional de escolares del 2° grado de primaria de dos instituciones educativas del distrito de Pachacámac, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa en alimentación sobre el nivel de conocimientos de las madres o cuidadores y el estado nutricional de escolares del 2° grado de primaria de dos instituciones educativas del distrito de Pachacámac, 2022. Materiales y métodos: La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Huayhualla, Brenda, Hiyo Bellido, Melany Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3529
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Estado nutricional
Escolares
Intervención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa en alimentación sobre el nivel de conocimientos de las madres o cuidadores y el estado nutricional de escolares del 2° grado de primaria de dos instituciones educativas del distrito de Pachacámac, 2022. Materiales y métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, pre-experimental, analítico, longitudinal y prospectivo. Participaron 47 madres o cuidadores de la I.E. Pública y 43 de la I.E. Privada con sus respectivos hijos(as). La intervención educativa tuvo una duración de 4 meses.Se utilizó un cuestionario adaptado y validado para medir los conocimientos, y para el estado nutricional se tomaron medidas de peso, talla y perímetro abdominal a los escolares utilizando las tablas de OMS 2007 y los percentiles de perímetro abdominal. Estadísticamente se utilizó el programa SPSS y las pruebas de Wilcoxon, t-student y Friedam con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Posterior a la intervención, para la I.E. Pública se logró que el 91,5% de las madres o cuidadores presenten conocimientos altos y para la I.E. Privada el 88,4%. En la I.E. Pública los escolares mejoraron en 10,7% a normopeso y 10,6% disminuyeron el sobrepeso, así también en el perímetro abdominal se logró aumentar en 6,4% el riesgo bajo. Por otro lado, para la I.E. Privada el 2,3% mejoraron a normopeso y 2,3% disminuyeron el sobrepeso; y el 14% de los escolares aumentaron el riesgo bajo. Conclusiones: La intervención educativa fue efectiva sobre los conocimientos de las madres o cuidadores (p0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).