Exportación Completada — 

Factores correlacionados con la pobreza del departamento de Cajamarca para el año 2020

Descripción del Articulo

El tema de la pobreza en el mundo es un punto en común que une a las naciones en búsqueda de soluciones para reducir las desigualdades económicas que crean sufrimiento, caos, desilusión y muerte. No obstante, para tomar una decisión certera es necesario conocer qué características de la población in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grandez Santillan, Jheymis Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2645
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
Factores sociales
Factores económicos
Modelo econométrico logit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El tema de la pobreza en el mundo es un punto en común que une a las naciones en búsqueda de soluciones para reducir las desigualdades económicas que crean sufrimiento, caos, desilusión y muerte. No obstante, para tomar una decisión certera es necesario conocer qué características de la población influyen más que otras en la reducción gradual, bajo ese contexto la investigación busca determinar los factores que se relacionan con la pobreza de la región de Cajamarca en el año 2020. El desarrollo de la investigación es de un enfoque cuantitativo, su nivel es correlacional, de tipo no experimental siendo de acuerdo con el periodo transversal. Para el procesamiento de los datos se hizo uso del STATA 16 y con el modelo logit se determinó los factores correlacionados con la pobreza. Entre los resultados obtenidos, se consiguió conocer que los factores más correlacionados con la pobreza en la región de Cajamarca para el año 2020 son nueve: sexo del jefe del hogar, edad del jefe del hogar, número de miembros, nivel educativo primaria, nivel educativo secundario, nivel educativo superior, seguro de pensiones, ingreso y si el jefe del hogar vive en el área rural. Si bien estas correlaciones no pueden interpretarse como efectos causales, sí son útiles para describir el contexto en el cual existe más o menos pobreza en el departamento de Cajamarca, lo cual puede guiar futuras investigaciones que tengan como objetivo identificar el efecto causal de alguna de estos factores sobre la pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).