Técnicas de cocción al vapor, hervido y por microondas, sobre la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de 3 variedades de papas nativas coloreadas (Solanum tuberosum L)

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio de tesis consistió en investigar el efecto de las técnicas de cocción; al vapor, hervida y por microondas, sobre los compuestos bioactivos y la actividad antioxidante de 3 variedades de papas coloreadas, Puka Soncco, Leona y Pumapa Maquin. Estudiamos las papas de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Barriga, Nebai Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solubilidad
Papas nativas coloreadas
Técnicas de cocción
Polifenoles totales
Capacidad reductora
Capacidad antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio de tesis consistió en investigar el efecto de las técnicas de cocción; al vapor, hervida y por microondas, sobre los compuestos bioactivos y la actividad antioxidante de 3 variedades de papas coloreadas, Puka Soncco, Leona y Pumapa Maquin. Estudiamos las papas de manera integral, pulpa y cáscara, mediante el método de reducción Férrica FRAP y la determinación del contenido de Polifenoles Totales y Flavonoides. Este estudio ha permitido concluir que las técnicas de cocción favorecen la solubilidad de polifenoles y flavonoides y que el contenido de estas se correlaciona muy bien con la capacidad antioxidante. También concluimos que las variedades más coloreadas tienen mayor capacidad oxidante. Los análisis han sido realizados en el laboratorio de Bromatología de la Universidad científica del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).