Determinación de la heredabilidad y habilidad combinatoria general y específica para pulpa coloreada en seis variedades de papas Nativas (Solanum spp.)

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la Universidad para el Desarrollo Andino. Se realizaron cruzas dialelicas entre seis variedades de papa nativa (Sangre de toro, Chaucha, Caramelo, Cceccorani, Yana dusis, Cacho de toro) con el objetivo de determinar heredabilidad en sentido estrecho y habilidad combina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paraguay Taype, Marcos Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad para el Desarrollo Andino
Repositorio:UDEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UDEA/120
Enlace del recurso:http://repositorio.udea.edu.pe/handle/UDEA/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de la heredabilidad y habilidad combinatoria general y específica para pulpa coloreada en seis variedades de papas Nativas (Solanum spp.)
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la Universidad para el Desarrollo Andino. Se realizaron cruzas dialelicas entre seis variedades de papa nativa (Sangre de toro, Chaucha, Caramelo, Cceccorani, Yana dusis, Cacho de toro) con el objetivo de determinar heredabilidad en sentido estrecho y habilidad combinatoria general y especifica de los padres para los colores de pulpa morada, violeta, roja y amarilla en base al análisis de progenie de 4500 híbridos obteniéndose las siguientes conclusiones: La Heredabilidad para los colores en estudio son: morado 0.79, violeta 0.72, rojo 0.85 y amarillo 0.69, mostrando que son características cualitativas gobernadas por un solo par de genes y que son factibles de ser transferidos de los padres a las progenies en cruzas simples en el cultivo de papa. Se ha determinado la habilidad combinatoria general y específica para los colores de pulpa: morada, violeta, roja y amarilla en los seis padres, considerándolos también como padres masculinos y femeninos teniéndose los resultados mostrados en la siguiente tabla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).