Plan de exportación de arándanos al mercado de Seúl - Corea del Sur
Descripción del Articulo
El presente plan de exportación demuestra la factibilidad y viabilidad de la exportación de arándanos al mercado de Seúl - Corea del Sur, así como valiosos conocimientos e información acerca del país asiático e información de marketing para diseñar el proceso exportador del arándano peruano, así com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2189 https://doi.org/10.21142/tb.2021.2189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de exportación Arándanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan de exportación demuestra la factibilidad y viabilidad de la exportación de arándanos al mercado de Seúl - Corea del Sur, así como valiosos conocimientos e información acerca del país asiático e información de marketing para diseñar el proceso exportador del arándano peruano, así como información sobre el perfil del consumidor de arándano en el país asiático, el presente proyecto ha planteado un horizonte de cinco años, y muestra las estrategias para poder ingresar, posicionarse en Seúl – Corea del Sur, considerando cuales son las preferencias de los consumidores, y aprovechando el TLC que el Perú tiene con Corea del Sur así como las ventajas competitivas que tiene el Perú en el mundo debido a que tiene una fama que le precede en sus productos agrícolas llamados mundialmente como los super alimentos por sus alto valor nutritivo. Además se demuestra que las últimas exportaciones a dicho mercado han ido en aumento desde que iniciaron y hasta la fecha actual no han hecho más que crecer, como datos adicionales pero no menos importantes se mencionan los datos financieros y económicos que tendría la empresa para demostrar sus viabilidad. Por último esta investigación busca aportar información a personas que trabajan en el sector de la agricultura, a quienes trabajan en el sector de la exportación, a empresarios, a emprendedores, a docentes universitarios, a alumnos de educación superior y a toda persona que desee incrementar sus conocimientos sobre la agro exportación, de esta manera esta guía busca fomentar una cultura exportadora en sus lectores para poder generar un mayor crecimiento económico para el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).