Plan de negocio de exportación de licor de arándanos al mercado de Estados Unidos

Descripción del Articulo

El presente plan que realizamos costa de la creación de una nueva empresa exportadora con el objetivo de ofrecer a los clientes licor de arándanos ya que este fruto es muy abundante en nuestro país y se buscó la manera de poder llegar al mercado de EE. UU ya que se ve que existe una gran demanda por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anticona Cosar, Yomira Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2384
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Exportación
Licor de arándanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan que realizamos costa de la creación de una nueva empresa exportadora con el objetivo de ofrecer a los clientes licor de arándanos ya que este fruto es muy abundante en nuestro país y se buscó la manera de poder llegar al mercado de EE. UU ya que se ve que existe una gran demanda por el consumo de la fruta y por la gran cantidad de preferencia en los licores que está a base de la fruta, por lo tanto, se planea exportar en el 2022 a dicho mercado. Para poder realizar nuestro plan se tomó en cuenta poder investigar el mercado norteamericano el cual estará desarrollado mediante herramientas como son el PESTEL y las 5 fuerzas de Porter que nos permiten conocer más a fondo nuestro mercado norteamericano ya que existe una gran competencia, así mismo vemos que es muy importante desarrollar nuestro FODA y el plan de negocio por el modelo CANVAS que nos permitirá llegar a dicho mercado. Como empresa planteamos realizar nuestro plan de marketing mix para poder fidelizar al cliente objetivo ofreciéndole un producto de calidad y que sientan la diferencia para que ellos mismos se den cuenta ya que se estará promocionando por diversas páginas web. En nuestro plan financiero que se tiene para poder poner en marcha nuestro negocio desarrollando una estructura que estará basada mediante la inversión de los cuatro socios que daremos un monto especifico de S/. 80,000 para poder llegar a cabo la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).