Plan de exportación de café tostado en grano al mercado de Seúl-Corea del Sur

Descripción del Articulo

El presente proyecto de exportación que se presenta busca sustentar la factibilidad de la exportación de café tostado en grano al mercado de Corea del Sur, el café se considera como un antioxidante beneficioso para el cuidado de la salud, y por todas sus bondades tiene un alto nivel de aprobación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salas, Milenka Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2223
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de exportación que se presenta busca sustentar la factibilidad de la exportación de café tostado en grano al mercado de Corea del Sur, el café se considera como un antioxidante beneficioso para el cuidado de la salud, y por todas sus bondades tiene un alto nivel de aprobación en los diversos mercados internacionales, esto se debe al crecimiento exportador ya que el café peruano cuenta con características de cantidad, calidad y certificaciones que son atractivas para la demanda internacional, incentivando al cliente a pagar un precio más alto para adquirir un producto de calidad y de sabor exquisito, creando una gran oportunidad de desarrollo para los productores de café en el Perú y permitir el acceso a diferentes segmentos de mercado de clientes con un poder adquisitivo mayor como es en Corea del Sur. Actualmente el Perú está en condiciones favorables para realizar acciones comerciales, debido a que está posicionado como un país agrícola exportador y mantiene un tratado de libre comercio con Corea del Sur. Este documento expone el estudio realizado del mercado Corea del Sur, la guía para realizar el modelo de negocio, cómo es la producción del café, planeamiento para administrar el capital humano e impulsarlo a mejorar para poder obtener una empresa consistente comprometida por obtener beneficios para todos los involucrados en el plan exportador, además ser un negocio rentable cuando se realice, este trabajo pretende servir como instrumento de consulta para las personas que estén interesados en la exportación de productos agrícolas peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).