Diseño e implementación de un centro de servicio basado en las mejores prácticas de la gestión de servicios de tecnologías de información

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en el Congreso de la Republica del Perú, en la ciudad de Lima. En el año 2004 se realizo una visita al Centro de Cómputo de la Empresa Periodística Nacional S.A.; donde se expuso el servicio que presta a 700 usuarios y 500 equipos de cómputo a ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Moscoso, Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/286
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Perú
Parlamento
Sistemas
Tecnología de la información
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue desarrollado en el Congreso de la Republica del Perú, en la ciudad de Lima. En el año 2004 se realizo una visita al Centro de Cómputo de la Empresa Periodística Nacional S.A.; donde se expuso el servicio que presta a 700 usuarios y 500 equipos de cómputo a nivel nacional. Asimismo en el 2006, se realizo una visita guiada al campus Tecnológico de IBM para conocer el funcionamiento de su Centro de Servicio, ver del grado de implementación de las mejores prácticas de la gestión de servicios de TI y las herramientas de administración que usan para realizar una gestión eficiente de sus recursos tecnológicos. Cuya finalidad es asegurar la operatividad de los recursos informáticos utilizados por los usuarios del Congreso de la República.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).