Comparación de la microdureza de resina compuesta con técnica índex convencional y modificada con cubeta impresa bajo dos tiempos de fotopolimerizado

Descripción del Articulo

Objetivo: comparar la microdureza de la resina compuesta con técnica índex convencional y modificada con cubeta impresa bajo dos fotopolimerizaciones. Material y métodos: se contó con 15 muestras por cada uno de los 6 grupos, los cuales fueron técnica directa de una fotopolimerización (D1F), directa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Busso, Alfonso Napoleón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3536
https://doi.org/10.21142/tm.2024.3536
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dureza
Resinas compuestas
Técnica in vitro
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: comparar la microdureza de la resina compuesta con técnica índex convencional y modificada con cubeta impresa bajo dos fotopolimerizaciones. Material y métodos: se contó con 15 muestras por cada uno de los 6 grupos, los cuales fueron técnica directa de una fotopolimerización (D1F), directa dos fotopolimerizaciones (D2F), índex convencional de una fotopolimerización (IC1F), índex convencional de dos fotopolimerizaciones (IC2F), índex modificada de una fotopolimerización (IM1F), índex modificada de dos fotopolimerizaciones (IM2F), dando 2 registros cada muestra superficie y a 2 mm; las muestras tuvieron dimensiones de 2 mm de altura por 5mm de diámetro, se realizó la fotopolimerización siguiendo las indicaciones del grupo al que corresponde, se sometió a la prueba de dureza de Vickers tomando registro de microdureza superficial y a 2 mm con 3 indentaciones por cada cara con carga de 200 gramos por 15 segundos; se recolectaron los datos en el instrumento confeccionado y procesados mediante SPSS 26. Resultados: Sí existe una diferencia significativa entre los grupos de microdureza superficial de primera fotopolimerización (p = ,000) y también existe diferencia significativa entre los grupos de microdureza a 2mm de primera fotopolimerización (p = ,000). Asimismo, no existen diferencias significativas entre los grupos de microdureza superficial de segunda fotopolimerización (p = ,519) ni en los grupos de microdureza a 2mm de segunda fotopolimerización (p = ,279). Conclusiones: No existen diferencias significativas en la microdureza superficial y a 2mm de profundidad con técnica índex convencional y modificada en cubeta impresa en dos fotopolimerizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).