Influencia del tiempo de exposición en la microdureza superficial de una resina compuesta bulk fill

Descripción del Articulo

Introducción: Como odontólogos, es fundamental mantenernos en constante actualización sobre nuevos conocimientos relacionados con los materiales dentales y las técnicas que optimicen la práctica clínica. Esto no solo mejora la calidad del tratamiento, sino que también contribuye a ofrecer una experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra Huerta, Deborah Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resina Compuesta
Polimerizar
Dureza
Filtek One Bulk Fill
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Como odontólogos, es fundamental mantenernos en constante actualización sobre nuevos conocimientos relacionados con los materiales dentales y las técnicas que optimicen la práctica clínica. Esto no solo mejora la calidad del tratamiento, sino que también contribuye a ofrecer una experiencia más cómoda y eficiente para nuestros pacientes. Uno de los factores clave que influye en las propiedades y el rendimiento de las resinas compuestas es el tiempo de exposición durante la polimerización, ya que este puede afectar directamente su microdureza superficial. En la actualidad, las resinas bulk fill han ganado popularidad debido a que permiten reducir significativamente el tiempo clínico, simplificando los procedimientos sin comprometer la eficacia del material. Objetivo: Evaluar la influencia del tiempo de exposición en la microdureza superficial de una resina bulk fill. Materiales y métodos: En este estudio experimental in vitro comparativo, se confeccionarán especímenes de 5 mm de diámetro x 2 mm de ancho de la resina compuesta Filtek One Bulk Fill. Los especímenes serán fotoactivados durante 20 s, 30 s y 40 s. Para la fotoactivación se utilizará la lámpara LED Valo (Ultradent, South Jordan, EE.UU) con una intensidad de 1000 mW/cm². Para obtener los valores medios de microdureza se utilizará un microdurómetro Vickers MMT (Buelher). Las variables serán: Material (resina Bulk Fill), tiempo de exposición y microdureza superficial. Los datos se analizarán mediante el programa estadístico SPSS. Se realizará un análisis descriptivo (media y desviación estándar), la Prueba estadística de Shapiro Wilk para determinar la normalidad de los datos y la prueba de ANOVA/Tukey para comparar los datos obtenidos con un nivel de confianza del 95% y un p<0.05. Conclusiones: Este estudio compara el comportamiento de la resina bulk fill expuesta a diferentes tiempos de fotopolimerización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).