Intereses profesionales y ocupacionales en estudiantes de cuarto año de secundaria de una I.E. Emblemática del distrito de La Victoria
Descripción del Articulo
La orientación vocacional se considera una parte integral del proceso educativo que busca encontrar la máxima concordancia posible entre sus capacidades, actitudes, valores e intereses y las aptitudes. Este estudio tiene como objetivo describir los resultados obtenidos en cuanto a los “Intereses Pro...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1226 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación vocacional Estudiantes de secundaria Interés profesional |
Sumario: | La orientación vocacional se considera una parte integral del proceso educativo que busca encontrar la máxima concordancia posible entre sus capacidades, actitudes, valores e intereses y las aptitudes. Este estudio tiene como objetivo describir los resultados obtenidos en cuanto a los “Intereses Profesionales y ocupacionales” de estudiantes de una I.E. Emblemática del distrito de La Victoria. La población de la presente investigación concierne de 250 alumnos, la muestra seleccionada son 120 alumnos del cuarto año de secundario del 2019. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es observacional analítico y de corte transversal; diseño no experimental y de nivel descriptivo”. Los resultados obtenidos es que a nivel general la proporción de indecisión es prevalente en la muestra estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).