Nugget's fish S.A.C

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación consiste en la creación de la empresa “NUGGET’S FISH S.A.C.” que plantea la instalación de una tienda en el distrito de Chorrillos, conformado por cinco socios accionistas. Nosotros somos un equipo de personas que planea un proyecto dirigido al rubro de comidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Gutiérrez, Jesús, Ampuero Leandro, Max, Encalada Encalada, María, Sánchez Monsefú, Hugo, Ubierna, Enrique
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/638
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Plan de negocio
Pequeña empresa
Industria alimentaria
id USUR_c2681c770d548360447bd3860474be13
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/638
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nugget's fish S.A.C
title Nugget's fish S.A.C
spellingShingle Nugget's fish S.A.C
Rojas Gutiérrez, Jesús
Plan de negocio
Pequeña empresa
Industria alimentaria
title_short Nugget's fish S.A.C
title_full Nugget's fish S.A.C
title_fullStr Nugget's fish S.A.C
title_full_unstemmed Nugget's fish S.A.C
title_sort Nugget's fish S.A.C
author Rojas Gutiérrez, Jesús
author_facet Rojas Gutiérrez, Jesús
Ampuero Leandro, Max
Encalada Encalada, María
Sánchez Monsefú, Hugo
Ubierna, Enrique
author_role author
author2 Ampuero Leandro, Max
Encalada Encalada, María
Sánchez Monsefú, Hugo
Ubierna, Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montoya Cárdenas, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, Jesús
Ampuero Leandro, Max
Encalada Encalada, María
Sánchez Monsefú, Hugo
Ubierna, Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio
Pequeña empresa
Industria alimentaria
topic Plan de negocio
Pequeña empresa
Industria alimentaria
description El presente proyecto de investigación consiste en la creación de la empresa “NUGGET’S FISH S.A.C.” que plantea la instalación de una tienda en el distrito de Chorrillos, conformado por cinco socios accionistas. Nosotros somos un equipo de personas que planea un proyecto dirigido al rubro de comidas envasadas y congeladas como son Nuggets Fish, también se le conoce como comida rápida actualmente solo encontramos Nuggets de pollo, nosotros estamos utilizando la carne de pescado ya que es mucho más nutritiva que cualquier otra carne, ya que tiene muchas proteínas y también es anti-cancerígena, nuestras proyecciones es cubrir una gran demanda en la capital de Lima ya que en esta se encuentran la gran variedad de peces en nuestro mar. Queremos lograr que nuestros clientes se sientan identificados con la marca. Buscamos estar dentro del pensamiento del consumidor a la hora de seleccionar la compra, ofreciendo un producto de calidad y a su vez innovador con lo que respecta a la línea de productos en base de pescado teniendo mayor ventaja que nuestra competencia en productos de comida procesada y congelada como hamburguesas, Nuggets, etc.. Nos impulsamos a realizar este proyecto con la finalidad de aprovechar nuestra materia prima en este caso el pescado. Nos pusimos a pensar en cómo transforma este alimento en algo novedoso en el mercado, es por esto que surgió la idea de NUGGET’S FISH, aprovechamos lo nutritivo es la carne del pescado, innovándolo en los Nuggets, así llamaremos la atención de muchos consumidores de pescado, y los que no lo fueron, despertaremos su interés por consumir nuestros NUGGET’S FISH. “Nugget’s Fish” por otra parte se quiere que nuestro servicio sea un punto esencial en comparación con la competencia, por ello nuestra atención se basara en satisfacer a nuestros clientes, y de esta forma poder resolver todas las dudas que tengas clientes...
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-08T00:36:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-08T00:36:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación - Bachiller
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/638
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/2/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/3/TB-Rojas_Ampuero_Encalada_S%c3%a1nchez_Ubierna.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/5/Maria.png
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/6/TB-Rojas_Ampuero_Encalada_S%c3%a1nchez_Ubierna.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/4/TB-Rojas_Ampuero_Encalada_S%c3%a1nchez_Ubierna.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
40373da008927fca9f566d36f3808036
5bb89c210267b89d09389bc349725378
979b9f622125b08c742c3c9f702ffc04
f20492e16f68b54957e2e3f4c87e7c19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838501364137984
spelling Montoya Cárdenas, Gustavo AdolfoRojas Gutiérrez, JesúsAmpuero Leandro, MaxEncalada Encalada, MaríaSánchez Monsefú, HugoUbierna, Enrique2019-03-08T00:36:37Z2019-03-08T00:36:37Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12805/638El presente proyecto de investigación consiste en la creación de la empresa “NUGGET’S FISH S.A.C.” que plantea la instalación de una tienda en el distrito de Chorrillos, conformado por cinco socios accionistas. Nosotros somos un equipo de personas que planea un proyecto dirigido al rubro de comidas envasadas y congeladas como son Nuggets Fish, también se le conoce como comida rápida actualmente solo encontramos Nuggets de pollo, nosotros estamos utilizando la carne de pescado ya que es mucho más nutritiva que cualquier otra carne, ya que tiene muchas proteínas y también es anti-cancerígena, nuestras proyecciones es cubrir una gran demanda en la capital de Lima ya que en esta se encuentran la gran variedad de peces en nuestro mar. Queremos lograr que nuestros clientes se sientan identificados con la marca. Buscamos estar dentro del pensamiento del consumidor a la hora de seleccionar la compra, ofreciendo un producto de calidad y a su vez innovador con lo que respecta a la línea de productos en base de pescado teniendo mayor ventaja que nuestra competencia en productos de comida procesada y congelada como hamburguesas, Nuggets, etc.. Nos impulsamos a realizar este proyecto con la finalidad de aprovechar nuestra materia prima en este caso el pescado. Nos pusimos a pensar en cómo transforma este alimento en algo novedoso en el mercado, es por esto que surgió la idea de NUGGET’S FISH, aprovechamos lo nutritivo es la carne del pescado, innovándolo en los Nuggets, así llamaremos la atención de muchos consumidores de pescado, y los que no lo fueron, despertaremos su interés por consumir nuestros NUGGET’S FISH. “Nugget’s Fish” por otra parte se quiere que nuestro servicio sea un punto esencial en comparación con la competencia, por ello nuestra atención se basara en satisfacer a nuestros clientes, y de esta forma poder resolver todas las dudas que tengas clientes...Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPlan de negocioPequeña empresaIndustria alimentariaNugget's fish S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración de EmpresasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTB-Rojas_Ampuero_Encalada_Sánchez_Ubierna.pdf.txtTB-Rojas_Ampuero_Encalada_Sánchez_Ubierna.pdf.txtExtracted texttext/plain6268https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/3/TB-Rojas_Ampuero_Encalada_S%c3%a1nchez_Ubierna.pdf.txt40373da008927fca9f566d36f3808036MD53THUMBNAILMaria.pngMaria.pngimage/png28547https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/5/Maria.png5bb89c210267b89d09389bc349725378MD55TB-Rojas_Ampuero_Encalada_Sánchez_Ubierna.pdf.jpgTB-Rojas_Ampuero_Encalada_Sánchez_Ubierna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12338https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/6/TB-Rojas_Ampuero_Encalada_S%c3%a1nchez_Ubierna.pdf.jpg979b9f622125b08c742c3c9f702ffc04MD56ORIGINALTB-Rojas_Ampuero_Encalada_Sánchez_Ubierna.pdfTB-Rojas_Ampuero_Encalada_Sánchez_Ubierna.pdfapplication/pdf424951https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/638/4/TB-Rojas_Ampuero_Encalada_S%c3%a1nchez_Ubierna.pdff20492e16f68b54957e2e3f4c87e7c19MD5420.500.12805/638oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/6382020-12-22 03:00:15.485Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).