Plan de negocio para la comercialización de macerados en pisco en el ámbito de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene por finalidad crear una empresa de Macerados en pisco, hechos a base de pisco peruano con frutas y hierbas comestibles maceradas y decoración del hogar funcional enfocada en el uso de materiales. La empresa lanzará al mercado macerados de cuatro sabores: maracuyá, fresa, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Zavaleta, Miluska Milagros, Marin Orjeda, Raysa Lisbeth, Perez Chamochumby, Marco Alonso, Villamil De Rossi, Ursula Maria Rosa, Salazar Alarcon, Jahir Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2019
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Macerados en pisco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene por finalidad crear una empresa de Macerados en pisco, hechos a base de pisco peruano con frutas y hierbas comestibles maceradas y decoración del hogar funcional enfocada en el uso de materiales. La empresa lanzará al mercado macerados de cuatro sabores: maracuyá, fresa, menta, piña y canela, los cuales compraremos a tres distintos proveedores, quienes los elaboraran únicamente para la marca Munay y nos entregaran un nuevo stock cada 20 días, al utilizar el pisco como base de nuestros macerados lo que queremos también es impulsar la compra de pisco, bebida alcohólica hecha a base de uva oriunda de Perú, bebida emblemática que destaca por ser purificador del organismo y un diurético excelente, también se utiliza para combatir procesos crónicos relacionados con males cardiacos, renales. Hemos tomado como mercado objetivo a Lima moderna donde tenemos clientes potenciales por poco más de dos millones, pero gracias a que vendemos por aplicativo móvil como lo son Rappi y PedidosYa, podemos llegar sin problema a gran parte de Lima metropolitana. Entonces el canal de distribución y venta de nuestros macerados, será vía online, solo contaremos con un almacén-centro de distribución desde donde enviaremos los pedidos o el cliente si desea puede recoger, debido a que la ubicación física es céntrica, frente al centro financiero de San Isidro. Contaremos con un plan de marketing intensivo en redes sociales y Google business para dar a conocer nuestra marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).