Contaminación ambiental en los cuerpos de agua de los humedales de la costa central Lima - Perú

Descripción del Articulo

Los humedales ubicados en Lima forman parte de la biodiversidad de la costa central del Perú. A pesar de sus estudios sobre diferentes temas realizados en estos ambientes, poco se conoce acerca de la situación actual de la calidad de agua de los humedales costeros. Es por ello que se planteó el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Correa, Astrid Briggithe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1442
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Calidad de agua
Humedal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los humedales ubicados en Lima forman parte de la biodiversidad de la costa central del Perú. A pesar de sus estudios sobre diferentes temas realizados en estos ambientes, poco se conoce acerca de la situación actual de la calidad de agua de los humedales costeros. Es por ello que se planteó el objetivo de conocer los diferentes estudios que señalen la situación en la que se encuentra la calidad del recurso hídrico. Cinco humedales fueron estudiados: Pantanos de Villa, Humedales de Ventanilla, El Paraíso, Medio Mundo y Puerto Viejo. Se encontró que cada humedal presenta diferentes problemas de contaminación, lo cual tiene relación con la urbanización y actividades antrópicas de sus localidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).