Evaluación de los efectos cardiorrespiratorios y de temperatura en conejos (Oryctolagus cuniculus) expuestos a dos protocolos anestésicos

Descripción del Articulo

Los conejos (Oryctolagus cuniculus) se presentan con más frecuencia en los consultorios, presentan algunas particularidades asociadas a su fisiología y anatomía como que tienen un metabolismo muy rápido, se estresan con facilidad, no ayunan y tienen una cavidad oral muy pequeña (Portilla, 2019, Vilc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Bisso, Gerardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2375
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2375
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Anestesia
Parámetros fisiológicos
Saturación de oxígeno
MPA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Los conejos (Oryctolagus cuniculus) se presentan con más frecuencia en los consultorios, presentan algunas particularidades asociadas a su fisiología y anatomía como que tienen un metabolismo muy rápido, se estresan con facilidad, no ayunan y tienen una cavidad oral muy pequeña (Portilla, 2019, Vilcahumán, 2018). El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de dos protocolos anestésicos: isoflurano y ketamina-midazolam, sobre la respuesta cardiorrespiratoria y la temperatura corporal en conejos (Oryctolagus cuniculus). El grupo de estudio estuvo conformado por diez conejos machos de la raza Nueva Zelanda, mayores de 4 meses de edad y con peso entre 2.5 y 3 kg, provenían de la Granja Conejo Blanco en Pachacamac y los experimentos se desarrollaron en la Clínica de Animales Menores de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur (CIENTÍFICA). Los conejos se distribuyeron siguiendo un diseño completamente al azar considerando dos tratamientos experimentales. Tratamiento 1: 5 conejos sometidos al protocolo a base de isoflurano y tratamiento 2: 5 conejos sometidos al protocolo a base de ketamina-midazolam. Las variables a estudiar fueron de dos tipos, variables dependientes; frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, temperatura y presión arterial, variables independientes; tipo de protocolo, protocolo 1: MPA: Acepromacina + tramadol, inducción: isoflurano y mantenimiento: isoflurano, protocolo 2: MPA: acepromacina + tramadol, inducción: ketamina/midazolam y mantenimiento: ketamina. Los datos del estudio fueron tabulados en Microsoft Excel 2013, se utilizó la prueba Kolgomorov-Smirnov para determinar la distribución de los valores y la prueba de Levene para la homogeneidad de varianza del peso de los conejos, luego se realizó la prueba de T Student para igualdad de medias del peso de los conejos y la pueba Chi cuadrado. Finalmente se utilizó el programa ANOVA para la estadística descriptiva y la diferencia significativa...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).