Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Portilla Bisso, Gerardo Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los conejos (Oryctolagus cuniculus) se presentan con más frecuencia en los consultorios, presentan algunas particularidades asociadas a su fisiología y anatomía como que tienen un metabolismo muy rápido, se estresan con facilidad, no ayunan y tienen una cavidad oral muy pequeña (Portilla, 2019, Vilcahumán, 2018). El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de dos protocolos anestésicos: isoflurano y ketamina-midazolam, sobre la respuesta cardiorrespiratoria y la temperatura corporal en conejos (Oryctolagus cuniculus). El grupo de estudio estuvo conformado por diez conejos machos de la raza Nueva Zelanda, mayores de 4 meses de edad y con peso entre 2.5 y 3 kg, provenían de la Granja Conejo Blanco en Pachacamac y los experimentos se desarrollaron en la Clínica de Animales Menores de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur (CIENTÍF...
2
Los conejos (Oryctolagus cuniculus) son animales que se presentan cada vez con más frecuencia en los consultorios veterinarios para abordar tratamiento de heridas, recorte de dientes y también cirugías reproductivas, que ameritan muchas veces la necesidad de anestesiarlos. Por eso la anestesia resulta muy importante ya que son animales con aspectos morfológicos y fisiológicos que pueden representar un problema, sumado a que tienen un riesgo anestésico alto. La temperatura corporal normal esta entre 38.5 y 40°C, no sudan, la salivación y el jadeo resulta ineficientes; la frecuencia cardiaca varía entre 180-250 latidos por minuto y la frecuencia respiratoria es de 30-60 respiraciones por minuto. La anestesia general en los conejos y en cualquier animal debe incluir hipnosis, hiporreflexía, analgesia y relajación muscular. Entre las técnicas de anestesia general existe la inyect...