Plan de negocios: "No te chifles"
Descripción del Articulo
En el siguiente documento se presenta el Plan de Negocio “Comercialización de chifles con sabores en Lima Metropolitana", la intención es conocer la viabilidad del negocio y ver si es o no factible invertir en el negocio. Para ello se realizan varias prácticas que se traducen en un conjunto de...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1207 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocios Chifles Comercialización |
| Sumario: | En el siguiente documento se presenta el Plan de Negocio “Comercialización de chifles con sabores en Lima Metropolitana", la intención es conocer la viabilidad del negocio y ver si es o no factible invertir en el negocio. Para ello se realizan varias prácticas que se traducen en un conjunto de planes, para conocer si el negocio es viable o no y también las acciones y estrategias tácticas que se deben seguir para hacer realidad un negocio así. Con el presente plan pretendemos crear un negocio de manera técnica para que sea dirigido de forma profesional y empresarial. Por ello lo propuesto a continuación consta de 7 capítulos. En el primero presentaremos la formulación del negocio donde analizaremos la oportunidad del mercado y así presentar nuestra idea de negocio, concluyendo este primer capítulo con una matriz canvas para mayor detalle de nuestra propuesta. El segundo, Análisis del entorno, donde analizaremos el mercado a través de las 4 fuerzas de Porter, estudiando también las amenazas de nuevos ingresos y productos sustitutos, lo cual nos permitirá analizar nuestra demanda y los factores del mercado. En el tercero, Plan estratégico de la empresa, presenta los aspectos básicos como misión, visión y el análisis FODA, además comprende las estrategias del negocio que aplicaremos y las fuentes generadoras de ventaja competitiva como también las alianzas estratégicas que realizaremos... |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).