Frecuencia y factores asociados a dermatosis de origen endócrino en caninos atendidos en una clínica veterinaria en Lima - Perú entre los años 2006 - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia y factores asociados a dermatosis de origen endócrino en caninos atendidos en una clínica veterinaria en Lima - Perú entre los años 2006-2020. Se revisaron historias clínicas de caninos de la clínica veterinaria Pets On Board, considerándose las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1544 https://doi.org/10.21142/tm.2020.1544 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dermatosis Caninos Endocrinopatías Dermatosis endócrinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia y factores asociados a dermatosis de origen endócrino en caninos atendidos en una clínica veterinaria en Lima - Perú entre los años 2006-2020. Se revisaron historias clínicas de caninos de la clínica veterinaria Pets On Board, considerándose las variables de edad, sexo, raza y endocrinopatía. La frecuencia de las dermatosis se determinó con relación al total de historias clínicas de caninos. Se diagnosticaron (17/565) dermatosis de origen endócrino (3.01%). El mayor número de casos se encontró en animales de raza pura (88.2%), de más de 6 años (88.2%) y sexo hembra (58.8%). Además, el hipotiroidismo fue la dermatosis endócrina de mayor frecuencia (47.07%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).