Prevalencia de dermatosis en personal de salud por uso de equipo de protección personal durante la pandemia de COVID-19, Lima 2020-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar y describir la prevalencia de dermatosis asociado al uso de equipo de protección personal (EPP) en el personal de salud durante la pandemia por COVID-19 en los principales hospitales de lima metropolitana. Material y método: Estudio de tipo observacional, descriptivo, transvers...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dermatosis Equipo de protección personal COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Identificar y describir la prevalencia de dermatosis asociado al uso de equipo de protección personal (EPP) en el personal de salud durante la pandemia por COVID-19 en los principales hospitales de lima metropolitana. Material y método: Estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal con recolección de datos de forma retrospectiva realizado desde mayo a diciembre del 2021 al 2023 en los principales hospitales de lima metropolitana. La muestra. Correspondió a 120 personales de salud que estuvieron laborando en actividades medicas durante la pandemia de COVID-19. Se utilizó una encuesta validada que se difundió de manera virtual a través de Google Forms y de forma presencial con encuestas impresas. Resultados: Se entrevistó a 120 personas (77.5% mujeres y 22.5% hombres), con una edad media de 39 años. El 75% reportó manifestaciones dérmicas tras el uso de EPP, siendo prurito (38.3%) y eritema (26.7%) las manifestaciones más comunes. La localización de las lesiones fue más frecuente en la nariz (60.8%). El 18% de quienes tenían atopia y el 35% con reacciones previas al EPP también presentaron lesiones. Las mujeres mostraron más reacciones (73.1%) que los hombres (51.8%). Los EPP más utilizados fueron las mascarillas N95 (91.7%) y gorros (88.3%). Conclusión: Se identificó alta prevalencia de dermatosis en personal de salud que usaron EPP durante pandemia por COVID 19, y estuvo asociado a mayor tiempo de uso y al tipo de EPP usado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).